Se puede decir que con la llegada del árbol de navidad a Trafalgar Square, comienza «oficialmente» la Navidad en Londres. Como cada año, el primer jueves de diciembre, se enciende un enorme árbol de Navidad en la plaza más famosa de todo Londres. Un abeto que tiene algo aún más alucinante que sus 21 metros de altura. Y es su historia. Se trata de un árbol que viene desde Noruega a Londres, en lo que es una larga tradición que data del año 1947.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Gran Bretaña dio refugio al rey de Noruega, Haakon VII. Además mantenían lo mantenían informado sobre cómo avanzaba la guerra a través de emisiones radiofónicas clandestinas.
Críticas al árbol de navidad de Trafalgar Square
Sin embargo, no siempre ha sido bien recibido por parte de los ciudadanos de Londres. Concretamente en la navidad de 2019, hubo varias críticas acerca de su aspecto un tanto “decaído”. El embajador británico de Noruega, Richard Wood, salió al paso de las críticas señalando, que un árbol de más de 90 años y 25 metros en naturaleza, lucía de esta forma.
También suele haber algunos comentarios sarcásticos sobre las luces verticales, colgadas así por la forma de los noruegos de decorar sus abetos en navidad. Aunque, por supuesto, las objeciones deben de tener en cuenta el épico viaje que dicho árbol hace para llegar desde el bosque de Nordmarka hasta que finalmente, es plantado en el centro de la plaza de Trafalgar Square.
Se espera, que como en años anteriores, la ceremonia de la puesta en escena del árbol y su encendido de luces sea retrasmitida por Youtube y Facebook.
La tradición cumple este año su 75º aniversario y pese a las dificultades de la pandemia, no ha habido un solo año en el que Londres no haya inaugurado diciembre con este símbolo de paz y gratitud.