Portada | Cultura y Ocio | Cine | Llega la cuarta edición del Brazilian Film Festival

Llega la cuarta edición del Brazilian Film Festival

Entre los próximos días 21 y 25 de septiembre, se celebrará la cuarta edición del Brazilian Film Festival que tendrá lugar en los cines Odeon de Panton Street. El festival, que tiene como objetivo mostrar el nuevo rostro del cine brasileño a todo el mundo, proyectará en esta edición películas de 2011 y 2012 que incluye 12 cortometrajes y 12 largometrajes que presentarán un panorama general de la producción cinematográfica en Brasil durante el año pasado. De los largometrajes destacan Xingu, de Cao Hamburger, Meu País, de Andre Ristum, y los documentales Vou Rifar Meu Coração de Ana Rieper y Raúl, de Walter Carvalho. Antes de cada película, se exhibirá un cortometraje entre los doce seleccionados. Entre los cortos destacan O Brasil de Pero Vaz Caminha y Não Deixe Joana Só. De la lista completa de las películas, sentí la falta de películas como Corações Sujos, de Vicente Amorim, e O Palhaço, de Selton Melo, además del corto Funeral à Cigana, de Fernando Honesko, y el documental Evoé! –Retrato De Um Antropógrafo, que trata sobre el dramaturgo Zé Celso Martinez.

Meu País
Una de las obras seleccionadas en el festival que despertaron mi interés fue Meu País, que cuenta con Rodrigo Santoro y Debora Falabella en el elenco de actores. El largometraje estrella del cineasta Andre Ristum cuenta la historia de una familia que estuvo separada durante mucho tiempo y que, por culpa de la muerte del patriarca Armando (Paulo José), es forzada a reunirse para resolver problemas y situaciones que estaban ocultas durante muchos años.

 

Marcos (Rodrigo Santoro), un ejecutivo de éxito en Italia vuelve a Brasil con su esposa Giulia (Anita Caprioli) para el velatorio de su padre y se encuentra con una difícil situación de problemas familiares y emocionales que aún no están resueltos. Con la muerte del padre, los problemas financieros de la empresa familiar aparecen expuestos, así como los problemas del hermano más joven (Tiago, interpretado por Cauã Reymond) que se ve envuelto en una deuda por culpa del juego, las apuestas y una vida desordenada. Al principio, Marcos no quiere verse envuelto en los asuntos de empresa de su padre y su familia, pero inesperadamente se entera de la existencia de una hermana más joven (Manuela, interpretada por Debora Falabella), que está internada en una clínica psiquiátrica.

Meu País es una de esas obras primas que conquistan a todos por la belleza de las imágenes y por un guión muy bien organizado, con personajes fuertes y complementarios. La actuación de la actriz Débora Falabella (Ritinha, en la novela Avenida Brasil) es sin duda es una de las grandes destacadas de la película, así como la dirección de fotografía de Helcio Nagamine. El filme tuvo mucho éxito en Brasil en octubre de 2011 y recibió excelentes críticas, pero apenas fue exhibido en los circuitos de arte. El próximo día 23 de septiembre a las 16:30 es una buena oportunidad para disfrutar de una de las mejores películas brasileñas del año pasado.

www.brazilianfilmfestival.com

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio