Tras el éxito del año pasado del Festival de Literatura Iberoamericana, Foyles y Acalasp (Asociación de agregados culturales de Latinoamérica, España y Portugal) nos concuerdan una nueva cita con la literatura en la segunda edición de este festival del 8 al 12 de noviembre en The Gallery, en Foyles (Charing Cross). Escritores de distintos países y de géneros diferentes visitarán la galería del lunes al viernes de la segunda semana de noviembre. La entrada a todos los actos es gratuita, pero ha de reservarse plaza.
Para empezar, la tarde del lunes 8 de noviembre a las 18:30 horas estará dedicada a la celebración de los doscientos años de la independencia latinoamericana, una conmemoración que lleva celebrándose en innumerables actos a lo largo de este año. La cita contará con la presencia de expertos en estudios, política e historia latinoamericana, tales como los catedráticos James Dunkerley, Mathew Brown y Tristan Platt. Abordarán diversas temáticas, desde heroicas luchas y batallas de los libertadores hasta la visión intrépida de viajeros, cuyas crónicas captaron la imaginación del mundo y ofrecen un amplio legado cultural.
El día 9 de noviembre estará marcado por una aproximación a la literatura mexicana contemporánea. El escritor Eloy Urroz estará presente a las 18:30 horas para hablar de su última novela Fricción y debatir sobre los cambios actuales que la escritura mexicana está sufriendo en la actualidad. Una nueva generación de escritores latinoamericanos se enfrenta a un desafío único tras el período del realismo mágico. Autores como Urroz, junto a otros como Jorge Volpi e Ignacio Padilla, han ido adelantando un nuevo movimiento en la escena literaria mexicana.
La velada del día siguiente estará protagonizada por la charla entre el escritor argentino Alberto Manguel y la galardonada crítica y periodista cultural Maya Jaggi, quien ha publicado en The Financial Times, The Independent, The Economist, entre varias otras publicaciones. Ambos hablarán sobre la nueva novela de Manguel, Todos los hombre son mentirosos.
El jueves 11 de noviembre asistirá al festival, a las 18:30 horas también, el emergente escritor colombiano Oscar Guardiola-Rivera, quien ha dividido las opiniones con su provocativo What if Latin America Ruled the World? El autor expondrá su visión, insistiendo en que muchos de los puntos de vista económicos mantenidos con generalidad han perdido su vigencia en estos momentos y que Latinoamérica, sin embargo está de hecho haciéndose sentir notar desde Lima a Shanghai, desde Brasil a Londres y desde Buenos Aires a Nueva York.
La última tarde de la segunda edición de este festival tiene grafía o, mejor dicho, sabor españoles. Lleva por título La buena mesa y en ella participa el chef José Pizarro. Este virtuoso de la cocina española guiará a los asistentes por un viaje en la historia de la gastronomía del país, al tiempo que diseñará un menú de prueba específico para los clientes de Foyles. De nuevo, la cita será a las 18:30 horas.