Portada | Cultura y Ocio | Arte | ‘Quieres contar historias, es una necesidad’ / Miguel Sénécal, artista gráfico

‘Quieres contar historias, es una necesidad’ / Miguel Sénécal, artista gráfico

Su inquietud por contar historias a través de cualquier plataforma artística ha llevado a Miguel Sénécal a recorrer su vida de la mano del arte. Una trayectoria profesional que a pesar de no estar marcada por grandes éxitos que le dieran popularidad le ha hecho sentirse realizado. Así lo asegura este español nacido en Palma de Mallorca que entre líneas y trazos de lápiz, tiza o pincel dio forma a «una afición que no he dejado nunca de lado». Miguel comenta que «hago videos, música, escribo para varias webs, dibujo… Al final lo que quieres es contar historias, no por afán de protagonismo si no más bien por una necesidad». Residente en Londres desde hace un año, encontró oportunidades y sentimientos en la capital británica que nunca hubiera imaginado.

En la imagen, un dibujo de Alfred Hithcock.

«Desde que llegué a Londres me di cuenta que aquí se valora todo mucho más, intuía que se apoya la creación artística» explica Sénécal, quien transmite entusiasmo tras su experiencia vivida. Asegura que «cuando un artista no encuentra su sitio lo que hace es tirarse a la calle», en una especie de galería de arte donde se encuentra el reconocimiento ante el trabajo que uno hace.

Junto a un amigo dibujante, Miguel salió a la calle preparado con tizas para dar forma y color al suelo londinense. La plaza de Trafalgar fue el lugar elegido para crear un dibujo de la cantante británica Amy Winehouse. «Allí me quedé sorprendido por la aceptación de la gente, era increíble como los turistas comentaban nuestro trabajo: ¡Oh, es precioso! ¡Oye, os ha quedado perfecto!», explica Miguel, quien no duda en repetir esta vivencia. «Al principio te sientes un colgado tirado en el suelo dibujando, pero cuando empiezas a ver que la gente se para y te da incluso las gracias por tu trabajo, es otra cosa», explica Miguel quién dice que en un solo día durante el pasado estío «recogimos 150 libas». Ante lo vivido el mallorquín comenta que «si esto me hubiera pasado con 14 años mi vida hubiera cambiado sin duda».

«No es lo mismo hacer una caricatura de un amigo tuyo, al que le encuentras el alma, que a alguien que no has visto en tu vida»

Miguel, que estudió en la facultad de Bellas Artes reconoce que «a mi lo académico no me atraía, siempre he hecho cómic underground» y desde su propio estilo ha trabajado haciendo cómic, retrato, caricaturas e incluso publicidad y logotipos para comercios y pequeñas empresas. Admite que tiene facilidad para hacer caricaturas y a ellas se dedica cuando le realizan algún encargo privado. Referente a este mundo explica que «los caricaturistas tienen una percepción distinta, ven algo que otros no ven, exageramos los defectos, pero no es algo paranormal, es como una costumbre».

La caricatura es otra de las artes que se pueden observar en las calles de Londres aunque para Miguel «las caricaturas hechas en la calle no tienen personalidad, son todas iguales ya que no es lo mismo hacer una caricatura de un amigo tuyo, al que le encuentras el alma, que a alguien que no has visto en tu vida y en cinco minutos tienes que dibujarlo».

Sin mitos ni grandes referentes, Miguel crece artísticamente en Londres, ciudad que califica como «un buen sitio donde desarrollarte como profesional ya que aquí el arte está reconocido». Sénécal, seguidor del humor gráfico durante toda su vida asegura que en España este arte «ha desaparecido, algo que desmoraliza sobre todo por la poca promoción artística que se le hace». El artista retrocede en el tiempo para darnos cuenta del panorama actual.

 

«No es lo mismo hacer una caricatura de un amigo tuyo, al que le encuentras el alma, que a alguien que no has visto en tu vida»

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio