Esta semana está siendo clave en las negociaciones entre Reino Unido y Bruselas. El objetivo es lograr un ‘deal’ para el Brexit para que el país pueda abandonar la Unión Europea el 31 de octubre, sin necesidad de recurrir a la solicitud de una nueva prórroga. El jefe negociador de la UE, Michel Barnier, ha establecido el plazo hasta la media noche de hoy para que Johnson acepte las demandas de la UE y acordar una frontera aduanera en el Mar de Irlanda o quedarse sin acuerdo.
I have just debriefed EU27 Ministers in Luxembourg. unity remains strong. We want an agreement that works for everybody: the whole #UK & whole #EU.
On route back to Brussels to take stock w/ my colleagues.
Talks are difficult but I believe an agreement is still possible. pic.twitter.com/FxQHCajg5b
— Michel Barnier (@MichelBarnier) October 15, 2019
Barnier ha dicho en un tuit que ha citado a los 27 países miembros a una reunión en Luxemburgo. El objetivo es ponerles al día de las conversaciones y hacer balance de todas ellas. «Queremos un acuerdo que funcione para todos: Todo el Reino Unido y Toda la Unión Europea», asegura.
Cuenta atrás para lograr un acuerdo de salida
La cuenta atrás ya está en marcha. Cada día que pasa es crucial para determinar el futuro de Reino Unido. Este jueves, comienza una cumbre de especial importancia en la que, durante dos días, los líderes de la UE debatirán sobre el Brexit. Se trata de la última reunión programada antes de la fecha límite establecida.
Una vez finalizada dicha reunión, el Parlamento celebrará, este sábado, una sesión especial. Si Boris Johnson logra un acuerdo con la Unión Europea, pero los parlamentarios no se lo aprueban, el Primer Ministro debe solicitar un nuevo retraso para el Brexit. Según la Ley de Benn –Benn Act-, otra opción con la que cuenta Johnson es que la Cámara apruebe una salida sin acuerdo el próximo 31 de octubre.