Como habréis podido observar, la ciudad de Londres está rodeada de miles de amapolas rojas distribuidas en pequeños stands por toda la ciudad. Estas amapolas de papel son símbolo del London Poppy Day (Día de la amapola). Mediante estas amapolas lo que se pretende es ayudar a recaudar más de £1.000.000 para el Poppy Appeal.
Cada año, el país manifiesta su apoyo incondicional por el trabajo realizado de la Royal British Legion organizando el llamado Poppy Appeal. Se trata de la mayor campaña de recaudación de fondos de la Legión. El dinero recaudado se destina a apoyar el bienestar de la comunidad de las Fuerzas Armadas.
Las amapolas se colocan en la solapa y están disponibles para comprar en tiendas, supermercados, pubs y discotecas. Además de poder encontrarlas en 60 estaciones de metro y de tren, más de 2.000 coleccionistas que representan el Ejército, la Armada, la Royal Air Force y una serie de empresas de la ciudad estarán en sus puestos durante la hora punta de la mañana 07 a.m.-09 a.m., durante la hora del almuerzo, y durante la hora punta de la tarde (17:00-19:00).
Más de 350.000 voluntarios y personal participan en la organización del Poppy Appeal cada año.
El pasado Poppy Appeal 2012 consiguió una increíble cantidad de £ 35 millones. El objetivo de la Campaña 2013 (octubre 2013-septiembre 2014) es de £ 37 millones. Cualquier persona puede realizar una donación.
La historia de esta tradición comenzó a las 11 horas, el 11 de Noviembre de 1918, día que se firmó el armisticio que ponía fin a la Primera Guerra Mundial. Los civiles querían recordar a las personas que habían dado su vida por la paz y la libertad. Moira Michael, fue la primera persona que utilizó una amapola para conmemorar el armisticio, y que propuso honrar a los muertos con amapolas rojas inspirada por el poema «In Flanders Fields», de John McCrae. Este canadiense se inspiró en aquellos campos de cultivo donde durante la contienda no se cultivó nada, salvo amapolas salvajes. Una bonita flor que simboliza, en realidad, los desastres de la guerra, también por su similitud con la sangre derramada en aquellos años. Por ello, el 11 de Noviembre se celebra el Remembrance Day (Día del Recuerdo).
Cada 11 de noviembre, países como el Reino Unido, Canadá, Barbados, Sudáfrica o Nueva Zelanda realizan actos de homenaje a sus caídos, rodeados de amapolas y, por supuesto, luciendo una en la solapa. En Francia, Bélgica, Italia, Holanda o Israel también es un día festivo y para honrar a sus veteranos de guerra, aunque el broche es exclusivo de la Commonwealth.
Más información en http://www.britishlegion.org.uk/