Quien decide vivir en Londres conoce de sobra las múltiples oportunidades laborales que ofrece la metrópolis. Sin embargo, también debería de tener en cuenta los inalcanzables precios que muchos de los alquileres de Londres alcanzan. Encontrar una habitación asequible es prácticamente imposible y su búsqueda puede llevar días e incluso meses. A pesar de la múltiples websites que ayudan a contrastar precios, todos ellos rozan o sobrepasan lo desorbitado.
La capital británica se posiciona en primer puesto en cuanto al lugar con el alquiler más caro de Europa. Además, es el cuarto a nivel mundial, por detrás de Hong Kong, Nueva York y Tokio. El coste promedio del alquiler londinense, sería de 5.187 libras mensuales por una propiedad de tres dormitorios. Cada vez es más complicado que los nuevos ciudadanos encuentren en la ciudad un espacio al que llamar hogar. Pese a la falta de intimidad, algunas personas consideran que lo más conveniente es compartir casa. Y así poder ahorrarse un poco de dinero.
Manchester es la segunda ciudad más cara de Reino Unido
La crisis de asequibilidad de vivienda de la ciudad ha hecho que varias empresas decidan cambiar su sede con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus trabajadores. No obstante, el hecho de que muchas elijan como destino la ciudad de Manchester para sustituir a la cosmopolita Londres, la ha encarecido también. Se ha convertido así en la más cara de Reino Unido después de Londres.
Por otro lado, las rentas en las ciudades europeas han aumentado significativamente durante el periodo de incertidumbre del Brexit. Esto se debe en parte a la fortaleza del euro, según refleja el informe de expertos en movilidad global, Employment Conditions Abroad International (ECA). A pesar de que los alquileres en el centro de Londres (7.000 libras) son más caros que en el exterior (4.000 libras), como en la mayoría de ciudades, los costes en los alojamientos de la zona 1 han disminuido el último año. Se prevé además, que las viviendas de las zonas exteriores de la ciudad aumenten con la compra de propiedades.