Visitar Londres puede estar motivado por muchas razones. Y quizás entre ellas se encuentre el poder estar de cuerpo presente en el ‘escenario’ de la serie británica de la BBC, Doctor Who.
Doctor Who es una serie de televisión inglesa que narra las aventuras de un alienígena (Señor del Tiempo) que viaja a lo largo de todo el espacio-tiempo. La serie se empezó a emitir en 1963 y duró hasta 1989. Posteriormente desde el 2005 hasta la actualidad.
Muchas de las localizaciones de los eventos más importantes de la serie suceden en lugares populares de Londres. Un paseo por ellos, o en definitiva, por cualquier rincón de Londres, te recordará a cualquiera de sus episodios e incluso te sentirás como si estuvieras dentro de la propia serie. Aquí te mostramos los cinco lugares a los que deberías ir si quieres ver la capital británica con los ojos de Doctor Who. Allons-y!
1. La TARDIS
Estas cabinas se utilizaron de forma habitual en todo el Reino Unido, entre los años 1950 y 1970, por la policía y los ciudadanos para avisar de cualquier incidencia que se pudiera producir. Aparte de tener la peculiaridad de que son de color azul, contenían además del teléfono, un kit de primeros auxilios y un libro de incidencias.
¿Dónde encontrar la cabina de Doctor Who?
La máquina del tiempo y del espacio en la que viaja el famoso doctor se encuentra justo a la salida del metro Earl’s Court (línea Picadilly o District).
2. Doctor Who en la Torre de Londres
La Torre de Londres fue una de las localizaciones importantes en el 50 aniversario de la serie; en el episodio especial El día del Doctor, el décimo doctor (David Tennant), el Undécimo doctor (Matt Smith) y el Doctor Guerrero (Jonh Hurt) son encerrados en la Torre de la Inglaterra Isabelina. Además, la fortificación es utilizada como la oficina de UNIT, UNified Intelligence Taskforce, o lo que es lo mismo: Fuerza de Inteligencia Unificada.
3. David Tennant en el Museo Británico
Más que lugar de peregrinación, el Museo Británico “esconde” entre sus salas una pequeña exposición relacionada con la serie. Pero solo se trata de eso, de una pequeñísima curiosidad. En la sala de las monedas, podemos ver como en uno de sus expositores aparece un billete de 10 libras con la cara del décimo Doctor (David Tennat), acompañado de un vídeo en el que se reproduce el fragmento del episodio en el que aparece dicho billete.
4. Doctor Who conoce a Shakespeare
El Shakespeare’s Globe Theatre es una fiel reproducción del teatro construido en 1599, en el que William Shakespeare interpretó sus obras de más renombre. Los seguidores de la serie lo reconocerán porque fue allí el rodaje de «El Código de Shakespeare», episodio en el que el Doctor conoce por primera vez al ‘Cervantes británico’.
Viaja a través del tiempo al Londres shakesperiano y revive la famosa escena de David Tennant en el 21 New Globe Walk, Bankside, SE1 9DT.
5. La Doctor Who Shop
¿Qué mejor manera de acabar esta lista que poder ir a una tienda dedicada exclusivamente al mundo del Doctor? En ella se puede adquirir cualquier tipo de merchandising de la serie, desde pósters oficiales, hasta perfectas imitaciones de los destornilladores sónicos.
¿Dónde está? The Who Shop, 39-41 Barking Road, Upton Park, E6 1PY
Si eres un fanático de la serie, también debes saber que la parte trasera de la tienda esconde un museo, en el que se exponen todos y cada uno de los objetos de la ficción; empezando por los trajes de los doctores hasta estatuas de los Daleks—enemigo principal del Doctor—y de los Cyberman. En otras palabras, el mundo del Doctor está recreado en este pequeño museo.
¿Cuánto cuesta la entrada al museo? Adultos: £3,50 / Niños (hasta los 16): £2
Comments 1