Según un informe de Inrix, empresa que proporciona información sobre el tráfico de todo el mundo, Londres es la ciudad con más atascos por tráfico del mundo. Las nuevas cifras han desvelado que los conductores londinenses pasaron, en 2022, una media de 156 horas atrapados en el tráfico. No es de extrañar por tanto que el número de accidentes de tráfico se haya disparado también en la capital británica. Esta clasificación mundial de atascos, que Londres lleva dos años consecutivos encabezando, analiza los datos de más de 1.000 ciudades de 50 países.
Bob Pishue, analista de transporte y autor del informe, ha manifestado: «Es genial ver que la vida cívica y comercial vuelve a la normalidad. Pero desafortunadamente estamos viendo que la congestión de tráfico se acerca, si no supera, los niveles prepandémicos». Y es que según ha revelado el informe, el tiempo perdido en atascos es ya un 5% superior a los niveles anteriores al coronavirus. Pishue, ha añadido: «Debemos gestionar la congestión por tráfico al tiempo que mejoramos la movilidad y la accesibilidad en las ciudades. Para evitar así que perjudique a la recuperación económica y repercuta en la calidad de vida de viajeros y residentes».
Bristol es la segunda ciudad del Reino Unido con más atascos por tráfico
En cuanto a las ciudades que siguen a Londres en la lista, Chicago fue la segunda ciudad con más tráfico del mundo, siguiendo a la capital británica muy de cerca, con una media de 155 horas de atascos. Justo después se encuentran París y Boston, con 138 y 134 horas respectivamente.
Con respecto al Reino Unido, Bristol es la segunda ciudad que aparece en la clasificación, con 91 horas, seguida de Manchester, con 84 horas, Birmingham (73 horas) y Belfast (72 horas).
Acerca de las vías públicas más congestionadas, la peor en 2022 fue la A219 en dirección sur, de Fulham a Morden (una de las principales vías de salida de la capital británica), ya que los conductores perdieron aquí una media de 47 horas el año pasado.