Londres ha sido nombrada la ciudad más tecnológica del mundo, superando a Nueva York y San Francisco en el primer puesto. Así se desprende de la encuesta del índice de Centros Inteligentes del Grupo Z/Yen, que explica que la capital británica es la mejor por sus servicios financieros y por su profundo fondo de talentos. Además de por la calidad de su entorno empresarial y su reputación internacional. El estudio de Smart Centre califica la oferta de innovación y tecnología de las principales ciudades del mundo y hace un seguimiento de su capacidad para crear, desarrollar e implementar nuevas tecnologías.
Londres no es la única ciudad británica a la cabeza de la tecnología
Al ganar un punto con respecto al estudio del año pasado, la capital británica consiguió arrebatarle el primer puesto a Nueva York, que se queda en la segunda posición. A pesar de que La Gran Manzana alberga muchas de las marcas tecnológicas más interesantes y prósperas del mundo. Empresas como TikTok, Revolut y Deliveroo tienen una gran presencia en la ciudad neoyorkina. A Nueva York le siguen en la clasificación San Francisco, Zúrich y Lugano.
Londres no es la única ciudad británica a la cabeza de la tecnología, ya que Oxford figura en séptimo lugar. Singapur, Hong Kong y Tel Aviv también figuran entre las diez primeras. Los investigadores señalaron que las ciudades de Asia y el Pacífico habían caído en la clasificación en medio de la preocupación por el conflicto chino con Taiwán. Mientras que Europa occidental y los EE. UU. mantuvieron un buen rendimiento.
La noticia de que Londres se ha asegurado el primer lugar probablemente será bienvenida por el primer ministro británico Rishi Sunak. Él ha sido quien se ha propuesto desarrollar al Reino Unido en su conjunto en una superpotencia de la ciencia y la tecnología desde que se convirtió en primer ministro a finales del año pasado. El ranking también será visto como otro impulso de bienvenida para la ciudad.