La ciudad de Londres se mantiene como la cuarta ciudad más cara para los expatriados, según un estudio mundial sobre el coste de la vida. El primer puesto lo ocupa Nueva York, en Estados Unidos, desbancando a Hong Kong, que ocupó el primer puesto durante cuatro años, y que ha sido desplazada al segundo lugar en 2023. El informe anual fue realizado por ECA International, que comparó los costes a los que se enfrentan los expatriados en 207 ciudades de todo el mundo.
Ginebra, en Suiza sigue siendo el lugar más caro de Europa y el tercero del mundo para los expatriados, según el estudio. En el resto del Reino Unido, Birmingham (115ª), Cardiff (118ª) y Belfast (123ª) se sitúan fuera de las 100 ciudades más caras del estudio, con Birmingham cayendo 16 puestos, sólo uno por encima de San Petersburgo, en Rusia. Edimburgo ocupa el puesto 90, frente al 83 del año pasado. Esto la convierte en la segunda ciudad más cara del Reino Unido en el estudio, después de Londres.
¿Y la ciudad más barata del mundo para los expatriados?
«La crisis del coste de la vida en el Reino Unido persiste, con un aumento de los costes impulsado principalmente por los precios de los alimentos, los servicios públicos y la vivienda. A pesar de estos retos, todas las ciudades británicas, salvo Londres, han experimentado un descenso en la clasificación mundial», ha dicho Steven Kilfedder, responsable de producción de ECA International. Y ha añadido: «Esto puede atribuirse en gran medida a la debilidad de la libra, que ha abaratado el país para las personas que vienen al Reino Unido desde otros países».
ECA International lleva a cabo estudios para ayudar a las empresas a evaluar el coste de la vida en todo el mundo, como parte de los cálculos salariales para traslados transfronterizos. El lugar más barato para los expatriados es Karachi, en Pakistán, que ocupa el puesto 207. En Europa, el lugar más barato es Skopje, en Macedonia, que se encamara en el puesto 197, seguido de Timisoara, en Rumanía, en el 193. Dublín ha subido seis puestos este año hasta alcanzar la 38ª posición, según los responsables de la investigación.
Las encuestas comparan una cesta de bienes y servicios de consumo que se compran habitualmente, como alimentos básicos, entre ellos café, azúcar y huevos, así como artículos para el hogar y transporte. También se tienen en cuenta los datos de alojamiento, que comparan los costes de alquiler.
Estas son las 10 ciudades más caras para los expatriados en 2023
- Nueva York (2).
- Hong Kong (1).
- Ginebra (3).
- Londres (4).
- Singapur (13).
- Zúrich (7).
- San Francisco (11).
- Tel Aviv (6).
- Seúl (10).
- Tokio (5).