Transport for London (TfL) ha lanzado hoy una campaña para que los propios pasajeros ayuden a aquellos usuarios del transporte público de Londres que sufren acoso sexual. Así, los responsables de TfL han lanzado algunos consejos para que los pasajeros distraigan al acosador haciéndole preguntas como «¿Cuál es la próxima parada?» o «¿Qué hora es?». Otras actuaciones incluyen tomar nota de lo sucedido para ayudar a la policía a elaborar un perfil del agresor o de ofrecer apoyo una vez finalizado el ataque. Como casi siempre, las víctimas de acoso sexual suelen ser mujeres y niñas.
Let’s tackle sexual harassment on the network together 🤝
Join us live at 10.45am on Monday 16 January to hear how you can become an active bystander!
Watch live on
🔗 https://t.co/lfvDbpOGyX
🔗 https://t.co/3zA9Du12sX
🔗 https://t.co/f6QILmzDnd
🔗 https://t.co/qTHNkwPbX5 pic.twitter.com/wQSpayUw2O— TfL – Love The Tube 160 (@TfL) January 13, 2023
La Central Line es la peor línea de metro en cuanto a incidentes relacionados con el acoso sexual
Esta decisión llega después de que una investigación de London TravelWatch revelara que dos tercios de los pasajeros querían saber cómo ayudar en estas situaciones. A esto hay que sumarle que las denuncias por acoso sexual en el transporte público de Londres han aumentado en un 81%. Y en concreto, la peor línea en cuanto a incidentes denunciados ha sido la línea Central line, en la que no hay cámaras de seguridad a bordo. Otras líneas que no incluyen cámaras son la Piccadilly line y la Bakerloo line.
Siwan Hayward, director de Seguridad, Vigilancia y Cumplimiento de TfL, ha dicho al respecto: «Aplicamos la tolerancia cero a todas las formas de acoso sexual en la red de transporte público de Londres. Y estamos absolutamente comprometidos en poder garantizar que las mujeres y las niñas estén y se sientan seguras».
La campaña también anima a las mujeres a que denuncien estos sucesos, tal y como lo ha explicado el propio Hayward: «Las pequeñas acciones pueden marcar una gran diferencia y cualquier denuncia nos ayuda a actuar contra los infractores y a poner las medidas adecuadas para evitar que ocurra».
Por su parte, la inspectora jefe de la Policía de Transportes Británica, Nia Mellor, ha manifestado: «Todos tenemos un papel que desempeñar en la erradicación de este comportamiento inaceptable. Y pequeñas acciones como ofrecer tu asiento a alguien si notas que parece incómodo, o informarnos de un incidente, pueden marcar una enorme diferencia».