Portada | Actualidad | Londres es una de las peores capitales europeas en cuanto a limpieza y transporte

Londres es una de las peores capitales europeas en cuanto a limpieza y transporte

Londres es una de las peores ciudades europeas en cuanto al precio del transporte, la calidad del aire, y la poca seguridad que existe en las calles para ciclistas y peatones. Estas son las conclusiones que ha revelado un estudio hecho a 13 ciudades.

El estudio muestra que Londres se encuentra por detrás de otras capitales europeas en su esfuerzo por crear una ciudad limpia y segura. La ciudad tiene la tercera peor calidad de aire después de Moscú y París. El transporte público también es más caro, y hay un mayor número de accidentes de ciclistas.

El informe ha sido elaborado por el Instituto Wuppertal de Alemania,y encargado por Paul Morrozoo, de Greenpeace. Para hacer el análisis, se han medido una variedad de factores. Por ejemplo, la cantidad de población caminando por la calle, o los que usan la bicicleta como transporte público. También se ha tenido en cuenta la calidad del aire que se respira.

Londres sí obtuvo una buena calificación en «gestión de la movilidad». Esto incluye aspectos como el uso compartido de automóviles, las zonas con bajas emisiones, o el uso de apps de transporte público. En cuanto a la seguridad vial, es uno de los grandes problemas de Londres. La capital del Reino Unido es la segunda ciudad más insegura para peatones o ciclistas. En el estudio, se han contabilizado 251 accidentes por cada 10,000 trayectos en bicicleta. Se trata de una cifra elevada. Sólo en comparación, París cuenta con 113 accidentes, y Madrid, cuenta con 14.

Londres necesita medidas urgentes para luchar contra la contaminación

El Gobierno de Reino Unido ha sido ampliamente criticado por no actuar de manera decisiva contra la contaminación del aire. La semana pasada el país se convirtió en una de las cinco naciones remitidas al tribunal más alto de Europa por no abordar los niveles ilegales de contaminación del aire.

Además, sus últimos planes de acción contra la contaminación del aire fueron rechazados por tercera vez en los tribunales. El tribunal los considera «deplorablemente inadecuados e inexcusables».

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio