Rex, el hombre biónico.La realidad siempre supera la ficción. Una frase que estamos acostumbrados a oír cuando pasan cosas extraordinarias que sólo pensábamos que podríamos ver en el cine, pero si no fuese así, ¿de dónde iban a sacar la inspiración los directores de cine? La mente humana no tiene fin, pero ahora Rex (abreviatura de exoesqueletos robóticos), pone de manifiesto que quizás el cuerpo humano tampoco lo tenga
Un hombre biónico de dos metros fue presentado ayer en Londres. Sus órganos artificiales, sangre sintética, extremidades clavadas a las del ser humano e incluso un rostro construido al milímetro hacen que la semejanza con una persona real sea verdaderamente escalofriante.
Rex tiene caderas, rodillas, pies y manos. Su brazo tiene un movimiento de 26 grados, sólo uno menos que un brazo real. También tiene corazón y riñón. Lo más llamativo de este ser biónico son sus ojos, compuestos por unas lentes que envían imágenes a un microchip insertado en la retina, que envía impulsos al cerebro para decodificar la imagen.
Richard Walker y Mathew Godden son los padres de este proyecto para el Canal 4 de UK. El documental que se emite mañana tiene como finalidad mostrar cómo se construye un hombre biónico. Walker asegura que les sorprendió descubrir cómo muchas de las partes del cuerpo «pueden ser reemplazadas». El científico explicó que casi el 70 por ciento del hombre fue reconstruido en Rex, pero faltan órganos vitales como el estómago o los pulmones que aún están en desarrollo.
A pesar de los increíbles avances conseguidos en Rex, sus creadores afirman que está muy lejos de alcanzar una verdadera similitud con los movimientos humanos y que por ahora es muy difícil imaginar el momento donde podamos ver un cuerpo humano articulado únicamente con inteligencia artificial.
Rex estará expuesto en el Museo de la Ciencia de Londres hasta el 11 de marzo.