Sus fans, los autodenominados Romeístas, han disfrutado en sus directos de nuevos temas como ‘Imitadora’, canción que consiguió destronar a ‘Despacito’ de las listas de éxitos, e incluso han participado en algún que otro juego con el artista. Por ejemplo, en Los Ángeles, Santos animó a distintos admiradores a subir al escenario para interpretar junto a él la canción ‘Bella y sensual’, en la que colaboran sus amigos Daddy Yankee y Nicky Jam, creando así una especie de concurso en medio del espectáculo. “Mi meta es que por dos horas y media se les vayan las penas y el estrés, que rían, brinquen, lloren, aplaudan, y canten conmigo a todo pulmón”, dice este neoyorquino de raíces dominicanas y puertorriqueñas. Veremos qué nos depara nuestra cita en el SSE Arena Wembley el próximo 12 de mayo. Quién sabe, a lo mejor se engalana con su traje de Marvel para cantar el single ‘Héroe favorito’. La Pollera Colora, promotora del concierto, ya ha avisado de que quedan muy pocos boletos para el concierto. Si estás pensando en adquirir tus entradas no te lo pienses, los precios comienzan a partir de las £40.
De Anthony a Romeo
Sí, para quien todavía no lo sepa, el nombre real de este artista es Anthony. Precisamente él siempre cuenta la anécdota de cómo se enamoró de la bachata el día en que su padre trajo a casa una cinta del bachatero Anthony Santos. Para el pequeño Santos, que en ese momento era solo un niño, fue toda una sorpresa ver que compartía nombre con un músico pero, sobre todo, quedó fascinado por el son y el ritmo de este género dominicano.
Años más tarde, decidió crear su alias artístico: Romeo Santos. Hay que decir que el cantante lo entiende no solo como un nombre, sino como un alter ego. Santos explica que fue un chico muy tímido, por mucho que nos cueste creerlo, y que cuando empezó en la música le costaba soltarse sobre el escenario, algo que consiguió al crear este nuevo personaje que hoy en día se apodera de su público cada vez que da un concierto.
Durante la primera década del siglo XXI, este “poeta, narrador y cuentista” (como él mismo se define) lideró Aventura, el grupo formado con sus primos Henry Santos, Lenny Santos y Max Santos. El conjunto se fue haciendo hueco entre la música latina que triunfaba en Estados Unidos, mezclando la bachata con otros estilos como hip-hop y pop.
Algunos de sus singles, entre ellos ‘Obsesión’, consiguieron hacerse famosos incluso en Europa y todavía los sigue interpretando en sus conciertos casi diez años después de haber emprendido su carrera en solitario. “Son mis primeros bebés, no puedo hacer un show sin cantarlas”.
Golden Tour
Después de Fórmula Vol.1 y Fórmula Vol.2, Santos rompe la secuencia con su tercer álbum Golden. Al parecer, el nombre se le ocurrió en una de las sesiones de grabación, cuando un guitarrista le dijo sobre una de las canciones: “It’s a Golden touch”. El músico no iba nada desencaminado sobre el toque mágico de este trabajo ya que entre
otras cosas ha sido el álbum latino más vendido de 2017, según la revista Billboard.
Cuando escuchamos este disco, volvemos a encontrar ese homenaje a la bachata que ha marcado la carrera de Santos, monarca declarado del género dominicano. La canción ‘Doble filo’, por ejemplo, respeta el son tradicional de esta música folclórica de cuerda y percusión. Sin embargo, sus seguidores se han encontrado también con alguna sorpresa, como la vuelta de Romeo al reguetón después de casi 10 años, con la canción ‘Bella y sensual’, que cuenta la historia de tres amigos compitiendo por una mujer.
Otro tema que se está haciendo muy popular es el de ‘Sobredosis’, cuyo videoclip se estrenó hace poco y en el que vemos a Santos y Ozuna declarar su adicción al sexo y por ello ser internados en un psiquiátrico. Este vídeo ha ido acompañado de un poco de polémica ya que al tener escenas un tanto atrevidas Youtube lo censuró y hubo que hacerle algunos arreglos para volver a publicarlo en la plataforma.
A pesar de que esa canción es muy explícita, el neoyorquino siempre ha asegurado que una de las cosas que le enganchó de la bachata era que a los compositores les gusta jugar con las sutilezas y los dobles sentidos. Probablemente esa admiración es la que le lleva a componer éxitos como ‘El amigo’, cantada nada más y nada menos que con Julio Iglesias. Una historia dedicada a un compañero al que se refiere como «compinche en mis deseos», «picaflor empedernido» y «casanova parrandero». Cada uno que extraiga sus propias conclusiones sobre quién puede ser ese mencionado amigo.
Con todo, el último trabajo de Romeo Santos sigue siendo, más allá de las diferentes colaboraciones y de los muchos estilos musicales que despliega, una oda a las historias de amor y deseo que nos lleva contando ese chico tímido de voz aguda durante los últimos 20 años. El Golden Tour incluye los hits que el cantante dominicano tuvo con el grupo Aventura y sus grandes éxitos como solista.
La Pollera Colora: la promotora latina de los grandes shows en Londres
La promotora latina radicada en Londres y que regenta dos de los locales latinos con más afluencia de público como son La Pollera Colora y KCHE VIP, sigue creciendo. Memorables son sus fiestas latinas (I Love Reggeaton, Reggeaton vs RNB) y quizá debido a este dominio de la fiesta latina en Londres decidieron apostar por las promociones de grandes shows. El más llamativo es el concierto de Marc Anthony celebrado hace dos años el O2 Arena y que logró congregar a 14,000 personas. Después llegaron otros mega shows como los de Daddy Yanky y Ozuna (9,000 personas) y Bad Bunny, que congregó a 2,500 personas en The Coronet. Ahora La Pollera Colorá se atreve con el Rey de la bachata y seguro que lograrán otro éxito. Hasta el momento, ya han vendido el 80% de las entradas.