Londres es uno de los destinos turísticos más potentes del mundo, con millones de turistas que durante todo el año pasean por sus calles. Por ello, la capital británica necesita de una gran multitud de trabajadores de hoteles para organizar la estancia de los turistas, y pese a su importante trabajo el tratamiento laboral que se les da es «explotador», según el sindicato Unite the union.
Unite the Union ha denunciado en un comunicado online que los trabajadores de los hoteles londinenses están siendo explotados con salarios bajos y prácticas de empleo «vergonzosas». Y es que según el sindicato, muchos extranjeros que trabajan en hoteles acaban agotados debido a los largos horarios de trabajo y el poco personal disponible.
Es más, el sindicato revela que hay cocineros que han sufrido accidentes causados por cansancio y que el personal de varios hoteles no tiene tiempo para comer o tener un pequeño descanso, entre otros casos.
Estos testimonios de trabajadores de hoteles han sido recogidos por Unite the union en un informe sacado a la luz este lunes. «Me siento destruido y exhausto cada día, y mis compañeras están demasiado cansadas para incluso jugar con sus hijos», señala un encargado de habitaciones en este informe, mientras que un cocinero revela su horario de «16 a 18 horas al día, siete días a la semana y cero aprecio por parte de mi jefe».
Londres, un destino turístico «poco ético»
«Los salarios bajos, los contratos de cero horas y la hostilidad hacia los sindicatos se han convertido en una práctica habitual dentro de los hoteles de Londres«, señala Peter Kavanagh, secretario regional de Unite the union en Londres, quien ha calificado a la capital británica de ser «uno de los destinos turísticos más poco éticos del mundo».
«Es triste que los dirigentes de hoteles como Manila y Buenos Aires muestren más respeto respecto a los derechos humanos y sindicales básicos, que los de la capital de la quinta economía más grande del mundo», destaca el líder sindical.