miércoles, 10 de agosto, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

Loquillo: «Si hay un inglés en la sala cojonudo, pero vengo a tocar para la gente de mi país»

Redacción por Redacción
22 de abril de 2014
en Cultura, Música
0

Es difícil definir en unas líneas a un artista tan polifacético como Loquillo. Probablemente es la figura que mejor representa al «Rock Star Español», pero al mismo tiempo su incansable búsqueda de nuevas experiencias le ha llevado a publicar discos en solitario donde se aventuraba en otros territorios. 

En su disco Nueve Tragos (1999) sacaba su lado más elegante a ritmo de swing. Con la producción del documental Mujeres en pie de guerra (2005), dirigido por Susana Koska, mostraba su compromiso a la memoria de la lucha contra el Franquismo y, más recientemente, adaptó algunos de los poemas de Luis Alberto de Cuenca en el disco Su nombre era el de todas las mujeres (2011). Fue cantante de la mítica formación de Loquillo y Los Trogloditas, y es un artista clave para entender la cultura musical española.

Actualmente, Loquillo presenta su último disco de estudio en solitario, La Nave de los Locos (2012), en la gira De vez en cuando y para siempre 2014, un disco en el que canta nuevamente canciones del compositor Sabino Méndez, miembro mítico de su antigua banda, Los Trogloditas. El Ibérico tuvo ocasión de conversar con el artista ante su llegada a Londres, donde actuará por primera vez, tras más de treinta años de carretera. Una oportunidad ideal para hacer una retrospectiva y tratar temas de actualidad y futuro.

Más de treinta años a tus espaldas, modas que van y vienen, cambios generacionales, de formación, de compañías,… ¿Cuál es el secreto para permanecer en la brecha?

Pues muy fácil… Creer en lo que uno hace y tener la sensación de hacerlo bien. Y, a parte, saber a qué gente te diriges.

De vez en cuando y para siempre 2014 es el nombre de la gira ¿Tocar en Londres por primera vez es un sueño hecho realidad?

No. He tocado en Europa y en Latino América muchas veces. Es estupendo tocar en Londres pero no somos adolescentes. Londres es una ciudad importante como lo puede ser Madrid, Barcelona o Buenos Aires. No tiene porque ser ni mejor ni peor, si no simplemente es una ciudad más.

¿Qué se va a encontrar el público en tu concierto el 26 de abril en la sala O2 Islington?

Van a encontrarse lo que ellos esperan encontrarse, que es la estrella de rock’n’roll más importante que existe en España en los últimos treinta años. Es así de fácil. Yo tengo muy claro para quien vengo a tocar. Si hay algún inglés en la sala, pues cojonudo, pero yo vengo a tocar para la gente de mi país.

La promotora que organiza los conciertos en Reino Unido, Sonido Clandestino, tiene un acuerdo con Guijuelo para promocionar la marca Guijuelo y el jamón de allí haciendo degustaciones momentos previos al concierto ¿El vino lo vas a poner tú?

Sí, sin duda. Supongo que podremos brindar con el vino que tengo el honor de representar, los vinos Neo, de la bodega Neo de Aranda del Duero. Un vino realizado a Loquillo y a su público. La bodega Neo, al mismo tiempo, patrocina el Festival Sonorama, que es el festival independiente más importante de España. Entonces en ese sentido, todo queda en casa.

En La Nave de los Locos, vuelves a trabajar junto a Sabino Méndez, miembro de los Trogloditas y compositor de clásicos de tu repertorio como Cadillac Solitario o Rock´n´Roll Star ¿Cuál ha sido tu sensación volviendo a cantar un disco íntegro con sus letras?

Bueno, yo simplemente lo que nunca hago es repetirme. Así que trabajo con varios compositores, y ahora mismo estoy trabajando el nuevo disco con otro compositor que es Gabriel Sopeña. Cada disco para mi es distinto, y dependiendo de la línea que quiero para él, trabajo con uno o trabajo con otro. Es lo que tiene ser una estrella del rock en España. Esto te permite poder trabajar con quien quieras, y en este caso he vuelto a hacerlo con Sabino.

¿Qué es lo que más echas de menos de tu antigua etapa con Los Trogloditas?

Pues nada. Sentir nostalgia no me interesa en absoluto. Mirar atrás es un error de muchos. Llevo desde finales de los años setenta encima de un escenario y, por lo tanto, he tenido suerte de haber trabajado con mucha gente distinta. Cada etapa es nueva para mí.

Y en cuanto a la banda que te acompaña ¿Existe alguna novedad?

Es la misma banda con la que llevo trabajando desde hace tiempo. En el caso de Igor Pascual llevo trabajando más de diez años, y con Jaime Stinus más de veinte como productor. Ellos han sido los que han grabado los últimos trabajos conmigo. Trabajo con una serie de nombres indispensables en la música española, y si no tiene nombre de banda es porque sencillamente no lo necesitamos, ya que cada uno de los componentes ya tiene un nombre en la música actual, y creemos que es mucho más importante Loquillo como concepto musical. Insisto, eso es un concepto muy adolescente que no manejamos.

Después de publicar Balmoral, producir el documental y la banda sonora de Mujeres en pie de guerra, tu disco de poesía, Su nombre era el de todas las mujeres, y actualmente La Nave de los Locos. ¿Cuál es el siguiente paso?

El siguiente paso será, cuando finalicemos la gira latinoamericana, encerrarnos en estudio para preparar el siguiente álbum. Pero eso no será hasta dentro de un año porque hemos iniciado una gira tan solo hace dos meses. Aunque la composición del disco esté bastante avanzada, estaremos un año absolutamente centrados en el directo.

El año pasado, según la prensa musical, fuiste el triunfador de Sonorama del Duero, el festival musical que más aporta a la marca España en este sentido ¿Cómo fue la experiencia y qué te parece la inclusión en el cartel de Raphael este año?

El Sonorama es un festival cojonudo y que en los últimos años se ha convertido en testimonio generacional de la música española. Desgraciadamente, nuestros festivales están copados por la música anglosajona, y gran parte de ellos han perdido la personalidad propia. Cualquier artista que forme parte del Sonorama forma parte de la cultura del país. En Inglaterra nadie se asusta cuando, por ejemplo, toca Ray Davies en el Glastonbury ¿me entiendes? La cultura popular es eso, y el rock es cultura popular.

A mí, personalmente, la inclusión de Raphael me da absolutamente lo mismo. No es un personaje que me interese a ese nivel, pero me imagino que tiene su público. Me gusta más una música distinta a esa y preferiría que fueran otros, pero bueno.

El Primavera Sound de Barcelona ha pasado a ser uno de los festivales musicales más reconocidos en Europa ¿Esto indica que Barcelona es la ciudad referente cultural del país actualmente o sigue siendo una ciudad muerta como cantabas en Tiempos Asesinos?

El Primavera Sound es un festival anglosajón hecho por anglosajones para anglosajones. Como comprenderás es más fácil que yo toque en Londres, que qué toque en el Primavera Sound (risas). Es un festival hecho para los turistas y, como hay mucho guiri en Barcelona, pues es un festival hecho para ellos. Los grupos nacionales son tratados en un escalafón muy menor. En muchos aspectos me parece un festival muy provinciano, porque valora mucho más la música extranjera que la nacional. Eso te aseguro que los ingleses jamás lo harían. En España todavía hace falta que se sienta orgullo por la música que se hace en nuestro país.

En una crisis como la actual, ¿cómo pueden salir adelante los nuevos artistas?

La situación en España es terrorífica. Todas las artes están viviendo el peor momento desde la democracia, sencillamente por la imposición del impuesto de 20% que está dañando todo el tejido industrial. Es muy difícil que las nuevas generaciones o nuevos artistas se den a conocer.

España es uno de los países con más inmigrantes a Reino Unido. ¿Qué piensas al ver esta oleada de gente preparada que tiene que salir del país para ganarse la vida?

Es una vergüenza para un país y, evidentemente, para sus gobernantes. Deberíamos preocuparnos no de por qué nuestros jóvenes salen fuera, si no, de por qué toda esa clase política nos ha llevado a esta situación. Es el factor que debemos entender.

Para finalizar… Voy a nombrarte cinco grupos y artistas ingleses para que digas qué significan para ti.

The Clash:

Son el emblema de una generación. Yo crecí con ellos, y ellos también crecieron con nosotros, porque, al fin y al cabo, terminaron muchos en España atraídos por nuestra cultura. Hemos hecho una versión de Spanish Bombs recientemente, que pudimos tocar en Granada hace un mes. Era algo que queríamos hacer como homenaje a la ciudad y a Joe Strummer.

The Beatles:

Soy más de los Who (risas). Ahí me has pillado.

Rolling Stones:

Insisto… Soy más de los Clash y los Kinks.

The Who:

La banda más potente de rock que ha habido en la historia. No hay nada más que decir.

David Bowie:

Cuando tenías trece años, ver a David Bowie era todo un sello de rock’n’roll. Fue sin duda la primera noción que tuve de rock’n’roll, ya que muchos de sus discos estaban en las ferias y en los autos de choque, que era donde los jóvenes podían escuchar música. Tanto The Clash como Bowie han sido muy importantes para mí.

Tags: ConciertodiscoLa Nave de los LocosLondresLoquillomúsicaO2rock
ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

"The Beatles"
Cultura

El día en que «The Beatles» tocaron en una azotea

9 de julio de 2022
City elizabeth
Actualidad

La city de Londres: «Por favor, vuelvan a trabajar a las oficinas»

17 de enero de 2022
Metro Londres líneas
Guía Londres

Campaña pide reabrir el Night Tube de Londres para garantizar la seguridad de las mujeres

8 de octubre de 2021
Estatua de Kylie Minoge en Londres. / moerschy. / Pixabay.
Actualidad

See you soon, Kylie Minogue

8 de octubre de 2021
Taco en uno de los mejores restaurantes mexicanos de Londres. / Krisztian Tabori. / Unsplash.
Actualidad

¿Antojo de tacos? Conoce los 5 mejores restaurantes mexicanos de Londres

7 de octubre de 2021
Gordon Miller intentará batir el récord Guiness.
Actualidad

Gordon Miller: De Cádiz a Londres en bicicleta en apoyo de los esclavos modernos

6 de octubre de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}