Portada | Cultura y Ocio | Curiosidades | Los 10 artículos de El Ibérico más vistos en 2015

Los 10 artículos de El Ibérico más vistos en 2015

El año se acaba y toca mirar hacia delante. Sin embargo, es imperativo repasar todo lo ocurrido este año, que es mucho. En El Ibérico, no sin nostalgia, hemos hecho un repaso de lo mejor, lo peor y lo regular de 2015 y, con la ayuda de nuestra base de datos estadística, os ofrecemos una selección de las noticias que más visitas han recibido.

Listas, clima, vivienda, transporte y trabajo: lo más leído en El Ibérico

A lo largo del año podríamos identificar varias tendencias sobre lo temas que más interacción han generado con el lector. Por un lado, listas, las enumeraciones de cualquier cosa ( desde lugares que visitar a planes de ocio, pasando por curiosidades) gustan.

Otro nicho que ha enganchado al lector han sido las noticias sobre clima y medio ambiente: las volatilidad del tiempo británico, la (sexagésima) peor tormenta del siglo, los parajes naturales… La gran ciudad nos hace añorar el campo, nuestro particular locus amoenus o simplemente estamos deseando que el cielo vuelva a ser de un azul radiante.

Finalmente, last but not the least, nuestra realidad material: el transporte, la vivienda, las ofertas de trabajo… Si bien ninguna de nuestras noticias relacionadas con estas materias ha alcanzado el Top 10, es de justicia mencionarlas al menos. Ninguna por sí misma es de las más visitadas, pero si las tomásemos en su conjunto desbancarían a todas las demás.

1. Sabes que llevas demasiado tiempo en Reino Unido cuando…

El artículo más visitado del año. Una enumeración de aquellos marcadores que hacen darnos cuenta de que necesitamos volver unos días a nuestra tierra, o de que ya somos extraños en nuestra patria chica. Ese momento en el que no sorprende pagar un café con tarjeta de crédito, no tener persiana, saber pronunciar correctamente ‘Primark ‘o nos cuesta encontrar la traducción al español de palabras como “apply”, “display” o “stock”.

2. El Niño trae la peor tormenta en 144 años al Reino Unido

Las noticias climáticas han sido una constante a lo largo del año; funcionan, impactan, provocan rebeldía en el lector. La peor tormenta en décadas no podía ser la excepción. A fin de cuentas el clima en Reino Unido es un tema de conversación atávico que nos puede ayudar a romper silencios incómodos.

3. El gran secreto de la policía y el metro de Londres

El metro de Londres guarda una historia misteriosa que la policía no quiere que sepas… Así empezaba un relato que no dejó indiferente a nadie. La posibilidad de que un oscuro personaje se pasease por el subsuelo de la capital británica generó la suficiente inquietud entre los lectores como para lanzar a este relato al puesto 3 de nuestra lista.

4. ¿La policía Metropolitana de Londres aprendiendo español?

La posibilidad de que un bobby se nos acercarse diciendo ‘Disculpe, deje de orinar en la calle’ provocó una inusitada reacción entre los lectores que sorprendió en la redacción.

El germen de la noticia fue una declaración de Sir Bernard Hogan-Howe, alto mando del MPS el 20 de julio. En su comparecencia, animaba a las autoridades pertinentes a incluir en el currículo de los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de Londres un segundo idioma. Teniendo en cuenta la ingente cantidad de residentes londinenses que provienen de otros rincones del mundo, y las más de 300 lenguas que se hablan en Londres,  la medida propuesta tuvo buena acogida.

En el comunicado oficial Hogan-Howe propuso los siguientes 14 idiomas: yoruba, hebreo, árabe, hindú, penyab, italiano, alemán, turco, griego, español, polaco, portugués, sinhalí o bengalí.

5. Los diez países más contaminantes del mundo

Las temáticas medioambientales se hacen de nuevo un huevo en nuestra lista. El cambio climático está presente  entre las inquietudes de nuestros lectores y las noticias de actualidad sobre esta temática siempre han tenido buena acogida.

Al hilo de la Cumbre del Clima de Nueva York, publicamos esta breve recopilación de los países que tienen el dudoso honor de ser los más contaminantes.

6. Sabes que llevas demasiado tiempo en Reino Unido… Parte II

Aunque dicen que segundas partes nunca fueron buenas, la segunda parte de esta lista de elementos y costumbres que llaman la atención a los foráneos residentes en el Reino Unido tuvo tanto éxito como la primera entrega.

Nuestros lectores se reconocieron en muchos de estos «hábitos» que adoptamos tras vivir mucho tiempo fuera de nuestro país y que demuestran la influencia del país británico en nuestro día a día.

7. Las mejores playas cercanas a Londres

Era verano, eramos jóvenes, estábamos en Londres… Y teníamos ganas de playa. Nuestra sugerencia de un listado de diez playas cercanas a Londres  donde ir para disfrutar del sol, el mar y el buen ambiente tuvo una excelente acogida. Todo sea dicho, durante este verano el tiempo acompañaba.

8. Los estereotipos que los ingleses tienen de los españoles

Pocas veces preguntamos a un británico qué opina de los españoles. Tal vez no nos guste la respuesta. Los estereotipos, teniendo en cuenta que las generalizaciones son odiosas, nos ayudan a simplificar realidades más complejas, y a veces nos dibujan una sonrisa en la cara. Tampoco deberían sorprendernos la visión que los británicos tienen de nosotros: comemos ‘in the evening’ y cenamos ‘at midnight’ o el hecho de que nuestro acento nos delata.

9. Los diez acentos más difíciles del inglés británico

Aquellos que han vivido o viajado a Reino Unido alguna vez, saben que entender a personas de ciertas áreas puede resultar una tarea complicada. En este artículo ofrecimos un listado de los acentos más difíciles de entender en el Reino Unido.

Una vez que empezamos a entender el acento de nuestro entorno, lo siguiente es salir de nuestro recién adquirido zona de confort e intentar dominar las diversas variaciones dialectales del inglés británico como el escocés, irlandés, geordie, mancunian o cockney, entre otros…Ya más adelante, para expertos, el paso definitivo para alcanzar el mayor grado de britishness es conocer los refranes o dichos británicos que tantas veces nos dejaron desconcertados.

10. Crítica de ‘The Gift’ (2015): el suspense tiene un nuevo nombre

Nuestra sección de crítica cinematográfica cierra nuestra lista. Sería injusto que no apareciese. La crítica de The Gift es un ejemplo más de una larga serie de análisis y evaluaciones de películas que publicamos en El Ibérico de la mano de nuestro indispensable crítico Miguel Ángel MesaDesde las producciones más actuales, aquellas que copan las carteleras en todo el globo, pasando por las pequeñas producciones de festivales cinematográficos de Londres, las críticas de este medio han sido ( y son) un balón de oxígeno en cuanto a alcance e interacción con el lector se refiere.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio