Londres hace honor a su fama, es una de las ciudades más caras del mundo. Aún así, los turistas y los habitantes de la capital británica tienen multitud de sitios a los que acudir y planes que hacer a un precio de cero libras, pues son muchos los planes gratis en Londres. Y estos no solo se reducen a ir a museos gratuitos como el Museo Británico o el Museo de las Ciencias Naturales, pues en Londres hay una infinidad de planes gratuitos y alternativos.
1. Acudir a una clase de interpretación
El Teatro Haymarket, cuyos orígenes se remontan a 1720, organiza clases de actuación gratuitas para los amantes del cine y del teatro, y para acudir hace falta sacar entradas gratuitas desde su web. Los profesores encargados de dar estas clases no son unos cualquiera, pues entre ellos se encuentran actores británicos reconocidos internacionalmente como Idris Elba o Mark Gatiss.
2. Noche de cine y karaoke
El Alibi es un peculiar bar del distrito de Dalston en el que la entrada es totalmente gratuita. Un buen lugar al que acudir a beber y pasarlo bien en el que destacan las noches de los lunes, en los que se proyectan películas seguidas de una noche de karaoke abierta para todo el público.
3. Contempla las vistas de Londres desde el Sky Garden
Un mirador a 155 metros de altura en uno de los edificios emblemáticos de Londres que ofrece las mejores vistas de la capital británica entre un cuidado jardín, así como dos restaurantes y un bar. Eso sí, hay que reservar entradas con antelación debido a la larga lista de espera.
4. Paseos por los jardines japoneses de Holland Park
Kyoto Garden es un jardín japonés que se encuentra dentro de Holland Park y que fue donado por la Cámara de Comercio de Kyoto en 1991. Un lugar verde de Londres poco conocido y transitado, ideal para pasar una tarde de relax o para contemplar plantas orientales y decoración al más puro estilo japonés.
5. Animales domésticos en la Hackney City Farm
Un plan apto para llevar a los más pequeños de la casa y no gastar una libra. En esta granja de Haggerston Park se pueden encontrar todo tipo de animales domesticados como cerdos, conejos, burros, cabras y ovejas. Además, también hay talleres de cerámica y creación de mosaicos. Ubicada muy cerca de Shoreditch, barrio en el que destacan los mercadillos por los que pasearse y seguir con planes gratuitos en Londres.
6. Observa a los ciervos de Richmond Park
Y es que Londres es una gran ciudad para ver no solo a animales domésticos, sino también a animales salvajes en su hábitat natural. El parque más grande de Londres, Richmond Park, es una buena opción en la que se pueden observar a ciervos y gamos. Eso sí, hay que ir con tiempo porque no está especialmente cerca del centro de Londres.
7. El famoso cambio de guardia del Palacio de Buckingham
Aunque es cierto que este acto es famoso en todo el mundo, muchos turistas desconocen cuándo se debe acudir a Buckingham para presenciarlo. El cambio de guardia del Buckingham Palace se hace diariamente desde mayo hasta julio (el resto de meses se hace cada dos días), a las once y media de la mañana, con una duración aproximada de tres cuartos de hora.
8. Concierto en Rough Trade
Una de las tiendas de discos más famosas suele organizar conciertos gratuitos en Londres de forma regular. Por el escenario del establecimiento han pasado artistas reconocidos internacionalmente antes de volverse famosos, como el rapero estadounidense Kendrick Lamar o el grupo indie Foals.
9. Yoga en Covent Garden
Londres puede ser una ciudad muy estresante, y para lidiar con ello ¿qué mejor que una sesión de yoga totalmente gratis? La empresa Inner Space ofrece clases gratuitas de yoga y meditación por las tardes en su local del 36 de Shorts Gardens, en Covent Garden.
10. Actuación del coro de la catedral de San Pablo
Cierto, esta tiene trampa, y es que para ver en su totalidad una de las catedrales del mundo hay que pagar una entrada no demasiado barata. Pero siempre se puede acudir a la actuación del coro de la iglesia de forma totalmente gratuita y de paso contemplar su gigantesca cúpula. Los horarios del coro son de cinco a seis menos cuarto de la tarde de lunes a sábado, y de tres y cuarto a cuatro los domingos.