Uno de las principales torturas a las que ha de enfrentarse todo aquel que abandona el nido familiar es a verse desprovisto de la cocina materna. Independientemente de la comodidad -disponiendo cada día del plato servido y caliente encima de la mesa- está la calidad, ya que, es sabido, como una madre no cocina nadie.
Con el avance de las comunicaciones, se posibilitó que tiráramos de teléfono (Skype, en su caso) y cada vez que se acercase la hora de cocinar bombardeásemos a casa para recibir sabias instrucciones sobre cómo proceder ante los fogones. En cambio, de la mano de internet también encontramos otras alternativas, como la proporcionada por el principar buscador de la red, Google, brindándonos toda una colección de recetas que, con solo un clic, nos informan de ingredientes, pasos y tiempos a seguir.
Basándose en esta acción que en nuestros tiempos casi se ha convertido en hábito, y tomando como referencia Reino Unido, Google ha recopilado las principales recetas rastreadas a través de su barra de búsqueda desde el territorio británico.
1. Apple crumble
Empezamos por el final, con los postres, siendo esta la receta más buscada. Manzana, canela, azúcar… Y, por encima, todo cubierto por una crujiente capa caramelizada. Como para no buscarlo…
Si se sirve con una bola de helado o con crema pastelera, ha de reconocerse que el postre gana mucho.
2. Fish and Chips
No podía faltar. Plato por excelencia de Inglaterra, nos suena sin embargo a que esta búsqueda ha sido realizada más por extranjeros residentes en el país que por británicos propiamente, ya que estos contarán con tradiciones familiares sobre cómo preparar el plato, al igual que, por ejemplo en Córdoba sucede con el salmorejo, o en Valencia con la paella.
Partiendo de este base, suponemos que los que han buscado esta receta, a parte de lo comentado, lo han hecho principalmente por dos motivos: El primero, por los prohibitivos precios de la mayoría de los locales que lo venden (si es de relativa calidad); y el segundo, que el fish & chips que ofrecen los supermercados envuelto en plástico y listo para introducirse en el microondas, como que no es muy atractivo de cara a su consumo.
3. Ensalada griega
Tras la sobredosis de colesterol del anterior plato, no viene mal una ensaladita. Tomate, pepino, pimiento, cebolla, olivas negras, queso feta, sal, aceite y orégano (la original no lleva lechuga, aunque esto, como todo en la cocina, va a gusto del consumidor).
No hay más que ver el éxito de este producto, al menos por Londres, disponiendo casi todas las grandes superficies alimenticias en sus estanterías de un bol de plástico con todos los ingredientes listo para ser servido.
4. Yorkshire pudding
Es el elemento fundamental. Aunque el protagonista parezca la carne, el verdadero toque british lo aporta esta masa cocinada al horno, esencia del plato servido junto al tradicional beef, patatas y zanahorias.
Sin este plato los domingos en Reino Unido no serían iguales…
5. Huevo pasado por agua
La búsqueda de información con respecto a esta receta se debe fundamentalmente a que no es fácil darle el punto exacto y que el resultado quede en ese estado intermedio entre sólido y líquido que a unos les hace relamerse y a otros dar arcadas.
Comido con cucharita, y con parte de la cáscara, es un componente opcional del kamikaze desayuno británico, siendo degustado de este modo (por los que quieran) tras el atracón de judías, pan y embutidos varios.