La compañía británica de coaching profesional, editora y autoridad en etiqueta y protocolo, Debrett’s, afirma que los adultos no deben ceder sus asientos a los niños en los medios de transporte, excepto si están enfermos, son muy pequeños o están físicamente impedidos.
Por su parte, en el foro de debate Mumsnet, una página web destinada a padres, se ha discutido este tema teniendo en cuenta los diferentes puntos de vista de cada posición: unos declaran que ceder el sitio a los niños es lo adecuado mientras que otros piensan que es preferible ceder el asiento a las personas adultas.
Y es que, los hay que piensan que dejar el asiento a los niños es equivalente a cederlo a personas con discapacidad, embarazadas y ancianos. Por el contrario, hay quienes opinan que los infantes tienen la suficiente energía como para estar de pie en un medio de transporte y no tienen por qué tener prioridad frente a otros. El periódico británico Evening Standard ha publicado diferentes declaraciones de personas que opinan sobre este tema.
Lisa Smith, de 27 años, piensa que no es malo ceder el sitio a los niños: “Yo ofrezco mi sitio a niños, personas con discapacidad, personas mayores y mujeres embarazadas. No se porqué tiene que haber un problema. Depende del tipo de persona que seas”.
Nurse Tina, de 39 años, opina lo mismo: “Depende del tipo de viaje que haga. Si es de cinco horas seguramente no, pero normalmente lo cedería. Siempre ofrezco mi sitio si veo a un padre con su hijo que se separan en el medio de transporte, para hacérselo más fácil ”.
Matt Smith, enfermero de 37 años, opina lo mismo pero desde otra perspectiva: “Ceder el sitio a un niño hace que sea menos probable que salgan corriendo del tren. Es más seguro que estén sentados. Todo es por su seguridad”.
En la otra postura está Zeb, de 23 años: “No a un niño de 10 años. A lo mejor a una mujer que está embarazada o alguien que tenga alguna discapacidad. La gente que cree que los niños tienen que tener un sitio es muy exagerada”.
“Cuando yo era pequeña, tenía que ceder mi asiento a los adultos”, dice Julia, de 67 años.
Por su parte, Lucy Hume, directora adjunta de Debrett, opina que «se deben hacer excepciones«.
Chapas para ceder el asiento en el metro de Londres
Transport for London lo pone más fácil a aquellos más vulnerables de sufrir más incomodidades al ir de pie en el metro o autobús. Y es que la empresa, tras repartir distintivos a mujeres embarazadas, también incorporó unas chapas para pasajeros con discapacidad que viajen por Londres.
De esta manera, las mujeres encintas pueden llevar una pequeña chapa con la frase «Baby on board» para señalar que tienen preferencia en el metro. En el caso de los discapacitados, la frase de la chapa que pueden llevar es «Please offer me a sit» («Por favor, ofréceme un asiento).