Instantánea del spot que promueve mejorar la imagen de las frutas y verduras españolas.Desnudarse para un calendario o hacer un posado para la portada de una revista ya no está de moda. Lo que se lleva ahora es grabar spots publicitarios como el que han hecho los agricultores y ganaderos andaluces, con el fin de promocionar y mejorar la imagen de las frutas y hortalizas españolas.
Tras la alarma social y posterior crisis que desató la bacteria E.coli, la UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Andalucía) ha decidido demostrar, de manera divertida, lo saludables y ricos que son los vegetales y las frutas andaluzas. De esta manera, el secretario provincial de la UPA-Granada, Nicolás Chica, se atreve a protagonizar el vídeo, de apenas 25 segundos, donde aparece comiendo frutas y verduras tras el lema: «Consumir frutas y verduras de España es natural».
El spot, que saldrá en las televisiones que quieran participar de forma altruista y en las redes sociales para acceder al mayor número de personas posible, está financiado íntegramente con fondos propios. Y, aparte de intentar convencer a los ciudadanos de que el consumo de estos productos no conlleva ningún peligro, la iniciativa pretende dar un toque de atención a las Administraciones Públicas, debido a la falta de campañas publicitarias relacionadas con este campo. En este sentido, el pasado viernes 22 de julio el secretario general de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, el propio Nicolás Chica y la presidenta de Fademur-Andalucía, Montserrat Moyano, mostraron su apoyo a las frutas y verduras de Andalucía con la presentación de un segundo spot publicitario, en esta ocasión para radio, y cuyo lema reza «Comer de mi tierra». La cuña publicitaria, que actualmente se está escuchando en diferentes emisoras de radio, dice: «Mmmmmm, morder, saborear, consumir, gozar de la fruta y verdura que España nos da. Vivir de lo bueno, artesano, real. Comer de mi tierra es natural».
Desde la UPA se quejan además de la falta de compromiso del Gobierno central y la Consejería andaluza de Agricultura para ayudar a los agricultores afectados por la crisis de esta bacteria. Éstos siguen esperando las ansiadas ayudas que ayudarían a paliar las pérdidas. Además, se advierte que la crisis generada por esta bacteria aún no se ha solucionado ya que algunos vegetales, como el espárrago, las patatas, el melón, la sandía o las zanahorias, no están recibiendo las ayudas prometidas desde la capital belga.
La organización señala que querían jugar con la naturalidad a la hora de grabar el vídeo y captar la atención del espectador, de ahí la aparición de las frutas y verduras de gran tamaño y diversos colores así como la desnudez del valiente Nicolás Chica, pieza fundamental en el centro del spot.
A expensas de saber si los ciudadanos volverán a depositar su confianza en los productos españoles, lo que está claro es que el vídeo no deja indiferente a nadie. Los agricultores han decidido dar un paso más y aventurarse a demostrar, de una manera fresca y original, lo importante que es el consumo de estas hortalizas, tan perjudicadas por la acusación errónea del Gobierno alemán. Si ya lo dice el refrán: «Más vale pepino español…que salchicha alemana».