Imagen de uno de los innumerables parques que tiene Londres.Un estudio refleja que la cubierta arbórea en las urbes no solo elimina el CO2 de la atmósfera
Lo aseguran los autores de la investigación realizada en la Universidad de Southampton (Reino Unido) y publicada en la revista Landscape and Urban Planning. La calidad del aire en las zonas más concurridas de las ciudades podría mejorar enormemente gracias a la absorción de partículas contaminantes de la atmósfera por parte de los árboles.
Los árboles «tienen la capacidad de extraer dióxido de carbono (CO2), por lo que no sorprende que también sean capaces de absorber contaminantes del aire», declaró uno de los autores del estudio, la profesora Gail Taylor, quien imparte clases en la Universidad de Southampton.
Londres es ya una de las ciudades más verdes de Europa, pero ahora se sabe gracias a al estudio, que se puede mejorar mucho la calidad de su aire plantando los árboles de forma estratégica en las zonas más concurridas y por tanto con más polución de las ciudades. «Se sabe que estas partículas pueden dañar la salud humana, por ejemplo agravar el asma. Una menor exposición a esta contaminación podría deparar beneficios concretos en algunos lugares, por ejemplo en los alrededores de patios de colegios», apuntó otro de los autores, Peter Freer-Smith, científico jefe de Forest Research (Forest Commission) y profesor asociado de la Universidad de Southampton.
No solo la localización es importante, el tipo de árbol también lo es ya que «mantienen sus hojas todo el año y están expuestos a más contaminación, por lo que también absorben una mayor cantidad de la misma. La efectividad de la cubierta arbórea para purificar el aire se puede incrementar si se emplean distintas especies de árboles y técnicas de modelización», explica Gail Taylor.
El trabajo es fruto del proyecto BRIDGE (Contabilidad del metabolismo urbano en apoyo a decisiones conducentes a un urbanismo sostenible), al que se concedieron 3,1 millones de euros en virtud del tema de Medio Ambiente del Séptimo Programa Marco (7PM) de la Unión Europea y está en consonancia con The Big Tree Plant, una iniciativa de la actual administración británica que propone aumentar el número de árboles en todas las ciudades a lo largo del Reino Unido.
Bajo el eslogan Lleva la naturaleza al corazón de tu ciudad, la iniciativa quiere animar a los ciudadanos a plantar árboles en sus jardines privados o participar como voluntarios en numerosos de los eventos programados a lo largo del Reino Unido que pretenden plantar 1 millón de árboles en los próximos 4 años.
Jim Paice, Minister of State for Agriculture and Food, afirma estar contento con la respuesta de los ciudadanos, como se lee en thebigtreeplant.direct.gov.uk: «Los ciudadanos deberán plantar los árboles donde son más necesarios, creando así espacios verdes en las ciudades para sus comunidades. Es alentador ver el gran número de grupos ya formados y resueltos a llevar a cabo la iniciativa.