Portada | Cultura y Ocio | Arte | ‘Los bailarines somos como soldados, vamos a la guerra y combatimos’/ George Céspedes, coreógrafo

‘Los bailarines somos como soldados, vamos a la guerra y combatimos’/ George Céspedes, coreógrafo

El grupo Danza Contemporánea de Cuba vuelve al Reino Unido dos años después de su primer tour en el país, que tuvo una gran acogida. Con Triple Bil, el grupo muestra diferentes realidades de Cuba a través de tres piezas coreográficas, que incluye la premiere mundial de Sombrisa, en el marco de los Juegos Olímpicos de Londres de 2012. Los bailarines actúan en Londres del 29 de mayo al 1 de junio, y George Céspedes, coreógrafo de Danza Contemporánea de Cuba, nos adelantó un poco sobre la gira. Tras el éxito de la gira de 2010, MAMBO 3XXI, una de sus creaciones y una de las piezas principales de la gira actual, fue nominada a los premios Olivier y TMA.

¿Veremos la misma versión de MAMBO 3XXI o es una pieza que ha ido evolucionando?

Las piezas por sí solas se mueven al igual que la gente cambia, aunque a mi me gusta mantener las cosas como fueron creadas. En ellas se define un momento, un lugar espacial, donde fue creada. Lo cierto es que ha evolucionado, pero es un cambio sustancial que quizá la gente pueda notar.

¿Cuál es la historia detrás de esta coreografía? ¿De dónde surgió y qué quiere transmitir al público?

El consorcio británico nos pidió crear una coreografía con música y tradición cubana. Les dije que no porque no me gusta el cliché que se tiene de Cuba: el sexo, sol, arena, mulatas… pero al final me convencieron. Busqué y hablé de mi experiencia acerca de mi cultura con música electrónica y ritmos cubanos. La cultura de un país no es solo tradición son muchas más cosas.

El Reino Unido es también el escenario de la premiere mundial de Sombrisa, una coregrafía de Itzik Galili. ¿Nos podría adelantar algo sobre la obra?

Es una obra propia del coreógrafo Galili, más allá de que sea buena o mala. Admiro a Galili por su inteligencia y sabiduría en el trabajo con los bailarines y en el escenario. Las personas crean sus propias expectativas y las culminan.

La obra se estrena como parte de los Juegos Olímpicos de Londres de 2012. ¿Qué relación hay entre la compañía, la danza y las Olimpiadas?

Esto es más una cuestión que debería resolver el director de la compañía. Nosotros somos como soldados, vamos a la guerra y combatimos.

La danza es una forma artística y de expresión muy arraigada en Cuba, ¿a qué se debe? ¿qué papel tiene Danza Contemporánea de Cuba en el país?

La danza contemporánea comenzó a tener éxito hace 20 años. Es una forma de danza que se desencadena a partir de la danza moderna. Esta danza es de gran influencia en todos los países.

¿Cuáles diría que son las principales diferencias de la danza en Cuba y en el Reino Unido, o Europa en general?

Hay cosas diferentes, maneras de decir y expresar las cosas, pero el resultado es el mismo. Hay quienes quieren decir algo y lo dicen, y otros que no. Si en Cuba somos más calientes y explosivos es porque nuestra cultura es así. Es nuestra forma de vivir sentir y expresarnos.

¿Podría definir la danza en una palabra?

Inteligencia, inspiración y corazón.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio