Más de 130 empresas operadoras de autobuses de Inglaterra (no incluye a Londres) han empezado el año ofreciendo billetes sencillos por solo 2 libras. Esta medida fue anunciada como parte de un plan financiado por el Gobierno británico y que tiene como objetivo ayudar a los ciudadanos para que puedan ahorrar dinero y al sector del autobús a recuperarse. National Express y Stagecoach han sido dos de las empresas que han introducido esta nueva medida entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2023.
Según el Gobierno británico, esta decisión tendrá un impacto en los bolsillos de los ingleses. Y es que el precio medio de un billete sencillo de autobús en Inglaterra es de 2,80 libras, llegando a superar las 5 libras en las zonas rurales.
Los laboristas han manifestado que se trata de una «medida a medida», después de «años de tarifas al alza». Los precios de los billetes de autobús locales subieron en el país un 4,2% en los tres meses anteriores al 30 de junio, en comparación con los mismos meses del año anterior. Así, Manchester, Liverpool y West Yorkshire, ciudades con alcaldes laboristas, ya han introducido límites de 2 libras en los billetes como parte de proyectos a largo plazo.
Los autobuses, el medio de transporte más utilizado
El Ministerio de Transportes británico fue el responsable de anunciar el plan el pasado septiembre, afirmando que la medida se aplicaba a los autobuses ya que era el medio de transporte público más utilizado.
Así, el Gobierno británico destinará a este plan 60 millones de libras, con el fin de «ayudar a las familias, los estudiantes y las personas que se desplazan diariamente al trabajo», y poder «eliminar dos millones de desplazamientos en coche de las carreteras».
Aun así la organización benéfica Campaign for Better Transport (Campaña por un Transporte Mejor) se mostró favorable a la limitación, pero manifestó que debería ampliarse. Su portavoz, Norman Baker, declaró: «Es una medida tan beneficiosa para todos que no debería limitarse a tres meses sino ampliarse indefinidamente por el bien de nuestros bolsillos, nuestra economía y nuestro medio ambiente».