Portada | Actualidad | Los británicos, más preocupados por la economía que por la inmigración

Los británicos, más preocupados por la economía que por la inmigración

La empresa Niesel, encargada de realizar estudios a consumidores de 47 mercados europeos, ha probado este martes cual es la preocupación actual de los habitantes de Reino Unido. La encuesta realizada a 504 personas refleja que los británicos están ahora más preocupados por la economía que por el terrorismo o la inmigración.

En la encuesta se muestra que el 28 por ciento de los británicos señaló la economía del país como una de sus dos principales preocupaciones a finales de 2016, 12 puntos porcentuales más que hace un año, en comparación con el 20 por ciento de las personas que nombraron el terrorismo o la  inmigración en sus dos principales inquietudes. Ambos datos representan una caída de 12 puntos y 2 puntos respectivamente desde finales de 2015.

La inmigración, foco de control ante el Brexit

El Gobierno británico se está preparando para abandonar la Unión Europea con el foco puesto sobre los controles de la inmigración, con la posibilidad de preservar el acceso ilimitado del país al mercado único del bloque o bien estableciendo sus propios acuerdos comerciales con países más allá de Europa.

Los consumidores han apoyado la economía británica después del voto de Brexit en junio del año pasado, aunque la semana pasada los datos de consumo mostraron que los compradores  redujeron el gasto en enero de forma inesperada.

Desde Nielsen U.K. e Irlanda han apuntado que según la planificación política y económica de Brexit se ponga en marcha, las preocupaciones sobre los puestos de trabajo que salen del Reino Unido han inquietado de forma notable a los consumidores.

El pasado mes de enero, un estudio llevado a cabo por la organización británica de encuestas ORB, mostró que un mayor control de la inmigración era más importante para los británicos que el libre comercio con la Unión Europea durante las negociaciones del Gobierno británico en relación al Brexit.

 

 

 

 

 

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio