Portada | Actualidad | Los británicos serán los más obesos de Europa para 2025

Los británicos serán los más obesos de Europa para 2025

El mayor estudio sobre obesidad jamás realizado hasta el momento ha encontrado que Gran Bretaña será el país más obeso del continente europeo para el año 2025, donde casi 4 de cada 10 personas estarán en riesgo de sobrepeso, y siendo esta la primera vez que prevalecerá la cantidad de personas obesas en el mundo a causa de malas dietas y de falta de ejercicio.

Expertos del National Obesity Forum del país han definido este problema como una «tragedia nacional» y han acusado al gobierno de no tomar medidas añadiendo impuestos a los alimentos y bebidas azucaradas.

Por su parte, los investigadores del Imperial College London, han advertido de que dentro de diez años, serán tantos los que padezcan obesidad severa hasta el punto que la cirugía será la única opción viable para evitar esta enfermedad y la muerte temprana.

Datos de obesidad en Europa

Gran Bretaña ya reúne los peores niveles de obesidad de toda Europa, y tiene la tercera media más alta de IMC (Índice de Masa Corporal) en mujeres y la décima en hombres. Tan sólo Malta y Turquía actualmente le superan.

Sin embargo, las nuevas cifras apuntan que, dentro de unos años, el país británico tendrá el mayor porcentaje de mujeres obesas de Europa, seguido de Irlanda (37 %) y Malta (34%) y los hombres más gordos junto con Irlanda y Lituania (36%). [pullquote]En 1975 el promedio británico tenía un índice de masa corporal de 23, que se considera un peso saludable. Y este índice hoy se eleva hasta 27[/pullquote]

En el estudio más exhaustivo de la obesidad jamás hecho hasta ahora, publicado en la revista The Lancet, los investigadores reunieron los análisis de la población desde el año 1968, con más de 19 millones de participantes de países del mundo. En 1975 el promedio británico tenía un índice de masa corporal de 23, que se considera un peso saludable. Y este índice hoy se eleva hasta 27.

En los últimos 40 años ha habido un gran aumento en el número de personas obesas pasando de 105 millones en 1975 a 641 millones en 2014. Casi una quinta parte corresponde a países de habla inglesa y altos ingresos como Australia, Canadá, Irlanda, Nueva Zelanda, Reino Unido y EE.UU. [pullquote]La obesidad cuesta actualmente el servicio de salud 47 mil millones de libras al año, menos de la mitad de todo el presupuesto del NHS[/pullquote]

Diez tipos de cáncer están relacionados con el exceso de peso, que a su vez puede conducir a la diabetes tipo 2, así como a enfermedades del corazón, derrames cerebrales y toda una serie de problemas de salud. Cancer Research UK predice que el cáncer relacionado con la obesidad se elevará 45 por ciento en las próximas dos décadas, causando 700.000 nuevos casos de cáncer.

La obesidad cuesta actualmente el servicio de salud 47 mil millones de libras al año, menos de la mitad de todo el presupuesto del NHS.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio