Portada | Actualidad | Los británicos tendrán que pagar un impuesto turístico para viajar a las Islas Baleares

Los británicos tendrán que pagar un impuesto turístico para viajar a las Islas Baleares

Cualquier turista que se disponga a viajar de Reino Unido a las Islas Baleares tendrá que preparar, a partir de ahora, un desembolso de dinero extra en sus vacaciones. La implantación de la denominada ecotasa les obligará a pagar un «impuesto turístico» que les podría suponer hasta 70 libras de coste extra en sus vacaciones, siempre y cuando tengan previsto llevarlas a cabo a partir del día 1 de julio.

Los británicos han mostrado su postura en contra después de que las autoridades acordaran este nuevo servicio de «turismo sostenible» el pasado mes de marzo, y después de que muchos ya hubieran reservado sus fechas de vacaciones.

Y es que no son pocos los que cada año eligen las islas como principal destino turístico. Alrededor de tres millones de turistas británicos visitan cada año las Islas Baleares y, en especial, Formentera.

¿Cómo se aplicará el nuevo impuesto turístico?

Tanto habiendo realizado previa reserva como si no, esta nueva tasa nueva tasa entrará en vigor para todos los que tengan programados sus desplazamientos desde el día 1 de julio.

Cuando lleguen a su hotel de destino, los clientes tendrán que abonar dos euros extra al hotel por cada noche que tengan previsto pasar.

No obstante, esto variará de un hotel a otro en función de su categoría.  Así, un hotel de 1 a 3 estrellas supondrá 1 euro por día y persona, mientras que otro de 4 o de 5 subirá a 2 euros.

Esto significaría que la mitad de los recargos, a partir del noveno día, supondría, para una familia de cuatro y con niños mayores de 16 años, tener que desembolsar un extra de 70 libras por la quincena.

También las villas, campings y casas privadas de alquiler asumirán dichos costes.

¿A qué destinos afectará?

Ses Illetes, una de las playas más famosas de Formentera.

Los cargos se aplicarán a las Islas Baleares: MallorcaMenorcaIbiza y Formentera y los fondos recaudados irán destinados a la protección de los recursos naturales de la isla. 

Por otra parte, a aquellos que viajen a Malta también se les aplicará una nueva cuota de de 40 peniques por noche a partir de junio pero, en este caso, tendrán un tope máximo de cinco euros.

 

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio