Portada | Actualidad | Los Cabos se presenta en Londres como destino turístico

Los Cabos se presenta en Londres como destino turístico

Baja California Sur es uno de los estados más jóvenes de México y dentro de él se encuentra lo que para muchos se ha convertido en el nuevo destino turístico de moda entre los viajeros más adinerados. Los Cabos es un municipio situado al extremo de la península de California, un paraíso de impresionantes paisajes que hace tan solo unas semanas fue golpeado por un fuerte huracán.

El Odile azotó el municipio el 14 de Septiembre, dejando a su paso una imagen desoladora y llevándose la vida de cuatro personas (entre ellas dos británicos) que desatendieron las alertas de la autoridad marítima cuando fueron avisados de abandonar el bote en el que estaban.

La situación fue complicada, como en cualquier circunstancia similar, pero los responsables de turismo de la zona han viajado hasta Londres para presentar este estado mexicano como destino turístico y han asegurado que la zona está lista para recibir de nuevo a turistas.

En un evento en la capital londinense, Manuel Cebrián, representante en el Reino Unido del Patronato de Turismo de Los Cabos, y Luis Palacios, director general de Visit Baja California Sur, presentaron las atracciones turísticas más impresionantes del lugar y aprovecharon para hablar de cómo se está recuperando la zona después del paso del Odile.

Luis Palacios, de Visit Baja California Sur, explicó que “ha sido un gran impacto pero que afortunadamente lo que se ha destruido es la fachada de los edificios, dejando intacta la parte estructural”. Esto permite una reconstrucción rápida que además está alentada por el esfuerzo económico que está haciendo el gobierno a nivel local, estatal y federal al conceder créditos muy blandos de los que se pueden beneficiar los hoteles. Luis Palacios insiste en que a través de estas ayudas “los hoteles se van a regenerar y van a estar nuevos para esperar a la gente”.

El aeropuerto de Los Cabos, que se cerró después del huracán, ya ha recuperado la normalidad y los hoteles van a empezar a reabrir sus puertas a partir del día 15 de Octubre, de tal forma que el 15 de noviembre ya estarán disponibles el 80% de las habitaciones, unas 10.000.

El paisaje de la zona atrae a más de 2 millones de turistas al año // CPTM/Ricardo Espinosa – reo

Los residentes y empresarios de la zona temen que después del huracán el turismo se resienta en la región, ya que la economía de Baja California Sur, y especialmente la de Los Cabos, depende casi por completo del turismo. De hecho, los habitantes de la zona se han volcado en las labores de limpieza y reconstrucción para recuperar la normalidad lo antes posible.

El gobierno y los organismos turísticos, por su parte, también están dedicando todos sus esfuerzos a transmitir una imagen de normalidad dentro y fuera de sus fronteras. Entre las medidas tomadas está la campaña Los Cabos #Unstoppable, que lanzará una página web en la que se podrán ver imágenes de cómo estaba la zona justo después del huracán y cómo se encuentra ahora. De hecho, hasta se podrán ver imágenes a tiempo real de los lugares más turísticos de Los Cabos, para que la gente compruebe que todo está en orden. Además, algunas celebrities se unirán también a la campaña, ya que este destino es muy conocido entre los famosos que residen o visitan Hollywood.

Los Cabos y Baja California Sur es el destino turístico más joven de México, aunque recibe a más de 2 millones de visitantes al año. Luis Palacios afirma que no van a dejar escapar a esos turistas porque “Los Cabos va a ser un nuevo Los Cabos” después del huracán.

Entre los visitantes a la zona se encuentran gran cantidad de británicos, y es que el Reino Unido es el tercer mayor cliente internacional de la zona por detrás de EEUU y Canadá. Lo que encuentran los turistas cuando llegan es un destino con 350 días del sol al año donde la conexión con la naturaleza es extraordinaria.

El lugar cuenta con el acuario más grande del mundo y en los santuarios de ballena gris se pueden ver ballenas con total seguridad entre enero y marzo; de hecho así ha sido por más de 10.000 años, y es que en las pinturas rupestres que se encuentran en las cuevas ya están representadas las ballenas grises.

Luis Palacios destaca que este es “un destino sin igual, de lujo, sí, pero también muy aventurero, con mucha cultura y legado histórico y ese contraste de la sierra, el desierto y el mar que en muy pocos lugares lo puedes ver”.

Desde los organismos turísticos destacan que todas estas características siguen haciendo de Los Cabos y Baja California Sur un destino de ensueño y que, aunque el huracán ha dejado su huella, la zona ya está totalmente recuperada e impaciente por recibir a los millones de turistas que disfrutan cada año de los parajes de la zona.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio