Portada | Jesús Rodríguez | Los cinco museos escondidos de Londres

Los cinco museos escondidos de Londres

London|coche|london-bridge
Autor: SnapwireSnaps|Fuente: public domain pictures|Autor: fotofan

Se podría decir que Londres es la ciudad europea que más arte alberga por metro cuadrado. Concentra más de 200 museos donde pueden descubrirse obras y objetos fantásticos de todo el mundo. Algunos de los más conocidos son el Museo Británico, el V&A, el Museo de Historia Natural o la National Gallery. Sin embargo, hay muchos más. Cientos de lugares donde conocer las historias más fascinantes. Desde espacios dedicados a la jardinería hasta el primer museo de la historia quirúrgica de Europa. En El Ibérico te ofrecemos una lista de los museos más escondidos de la capital británica.

Estos son algunos de los museos escondidos de Londres

1. El Museo del Jardín en Lambeth

Este museo te sorprenderá incluso antes de entrar, ya que está situado en una iglesia abandonada de la época medieval. Se encuentra a orillas del río Támesis y alberga unos jardines alucinantes. Es más, en el corazón de estos jardines se encuentra el famoso jardín ‘Sackler’. Se le conoce como el ‘edén’ de las plantas raras. Este jardín esta inspirado en los viajes del naturalista John Tradescant y sus exploraciones. Además, la zona de la torre es la parte más antigua del museo. Si subes sus 131 peldaños podrás disfrutar de unas magníficas vistas de la ciudad.

2. El Museo del Transporte Whitewebbs

El Museo del Transporte de Londres es uno de los más conocidos de la ciudad británica.Pero, ¿conoces a su hermano pequeño?. Se llama Whitewebbs Museum of Transport y esta ubicado en la zona de Enfield. Alberga, al igual que su hermano, una colección de tesoros automovilísticos increíbles. Solo abre el último domingo de cada mes. Este museo es una antigua estación de bomberos victoriana de ladrillo rojo. En cuanto a su colección, sus visitantes pueden deleitarse con vehículos antiguos, camiones de bomberos, automóviles clásicos, furgonetas y motos. Además, para los más fanáticos, hay replicas exactas de los modelos en su tienda de regalos.coche

3. The Old Operating Theatre

Este museo de historia quirúrgica se encuentra al sur del puente de Londres, muy cerca de la estación de London Bridge. Está ubicado en la buhardilla de la iglesia del hospital de St. Thomas, ofrece una visión única de la historia de la medicina y la cirugía. Además, es el teatro quirúrgico más antiguo de Europa. Es más, se cree que se utilizó en principio para secar y almacenar hierbas medicinales. Más tarde, en 1822 se incluyó un quirófano. Cuenta con algunos instrumentos horripilantes relacionados con sangrado, ventosas y partos. Los visitantes podrán acceder al museo a través del campanario, subiendo 52 escalones.

4. Wimbledon Lawn Tennis Museum

Se trata del museo de tenis más grande del mundo. Está situado al suroeste de Londres. Combina objetos antiguos, algunos de ellos se remontan a 1555, con los más novedosos. Además, se ha sumado a la experiencia de la realidad virtual para ofrecer a los visitantes un viaje a través de la historia del Campeonato de Wimbledon. La colección contiene más de 20,000 objetos que incluyen pelotas de tenis, raquetas y ropa que los deportistas más destacados. Por ejemplo, las zapatillas de Rafa Nadal.

5. El Museo Freud

Como su nombre indica, este museo está dedicado a la obra de Sigmund Freud, el padre fundador del psicoanálisis. Freud dio un nuevo enfoque a la compresión de la personalidad humana. Además, se le considera como una de las mentes más influyentes y controvertidas del siglo XX. El museo se encuentra en su casa de Hampstead, a pocos minutos de la estación de metro de Finchley Road. En la exposición podemos encontrar objetos personales del doctor Freud. Por ejemplo, fotografías familiares, sus libros o sus colecciones de antigüedades. Pero, sin duda, las piezas más destacadas son el retrato que le dedicó Dalí y el sofá psicoanalítico de Freud. Este museo es uno de los tres que existen en el mundo. Los otros dos se encuentran en Viena, donde se graduó y en la República Checa, donde nació.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio