La jornada de la Premier del pasado fin de semana tuvo como protagonista deportivo al Manchester City de Manuel Pellegrini que goleó a sus vecinos del United por 4-1. Pero más allá de lo deportivo la atención estaba centrada en qué clubes apoyaban la iniciativa de Stonewall que la semana pasada envió cordones contra la homofobia a todos los equipos profesionales de Reino Unido.
La presencia de la casa de apuestas Paddy Power ha servido de excusa para la negativa de muchos equipos como Manchester United, Sunderland o Tottenham. Según estos clubes la iniciativa iba a suponer muchas ganancias a la empresa a su costa. En las palabras de un portavoz del Sunderland se resume la postura de estos clubes: «El mensaje es positivo y es algo que queremos apoyar de todo corazón, pero no nos sentimos a gusto con la presencia del interés comercial de la tercera empresa» (refiriéndose a Paddy Power).
En el polo opuesto se encuentran clubes como el Norwich, Newcastle y Everton. Estos últimos, patrocinados por Paddy Power, fue el primer equipo en declarar su apoyo a la medida y todos sus jugadores usaron estos lazos multicolores en su partido que les enfrentó al West Ham. El Norwich también hizo públicas sus reticencias por la participación de Paddy Power, pero aun así permitió que sus jugadores utilizaran los cordones. Caso extraordinario fue el de Alan Pardew, entrenador del Newscastle que se sumó a la iniciativa portando los mencionados cordones.
Esta medida que podría haber sido una buena iniciativa para la lucha por una buena causa se ha convertido en algo negativo. Incluso las dos asociaciones más potentes en la lucha por el derecho de los homosexuales en el fútbol tienen divisiones, y es que Football v Homophobia también ha mostrado su disconformidad con Stonewall por la presencia de Paddy Power como socio.