El futuro profesional siempre se ha presentado como el motivo principal de las personas para emigrar, para probar suerte en otro lugar. Sin embargo, cada vez más gente también lo hace por felicidad u otras razones más personales que no están únicamente vinculadas al dinero. Y puestos a movernos, ¿por qué no conocer cuáles son los mejores países para vivir?
De acuerdo con Naciones Unidas, al inicio del año 2017 había más de 244 millones de migrantes, lo que significa un 40% más que en el 2000. Además, con motivo del Día Internacional de la Felicidad, que se celebra cada 20 de marzo, el área de Desarrollo de las Naciones Unidas publicó un estudio con una lista de los países más felices del mundo donde vivir, basado en una valoración de sus ciudadanos sobre su bienestar. La esperanza de vida, la renta per cápita, la confianza en las instituciones y la corrupción, el apoyo social, la libertad para tomar decisiones y la generosidad del entorno social son los criterios más importantes que influyen en la felicidad personal.
9. Australia
El modo de vida en Australia es muy similar al de Nueva Zelanda. La importancia que da Australia al fomento de la actividad física desde la infancia explica que tenga uno de los niveles de esperanza de vida más altos del mundo. Además su clima moderado permite a los australianos disfrutar al aire libre de sus parques naturales. El 90% de su población se encuentra en la costa y mucha gente practica surf. Además Australia cuenta con un gran sentimiento de comunidad y un estilo de vida relajado, con influencias de la cultura occidental.
[button link=»https://www.eliberico.com/los-diez-paises-mas-felices-del-mundo/#tema10″ color=»default»]Siguiente[/button]