miércoles, 10 de agosto, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Los efectos de la crisis europea

Redacción por Redacción
30 de mayo de 2013
en Actualidad
0

Aumenta el paro en el Reino Unido, Francia entra en recesión y disminuyen las exportaciones en Alemania.

La insuficiencia de recursos económicos y la precariedad de la situación social continúan haciendo mella en un viejo continente que no consigue salir adelante. En el primer trimestre del año 2013 no sólo ha aumentado el número de desempleados en el Reino Unido a más de 2.520.000 personas, lo que supone una tasa de paro del 7,8%, sino que también en Francia el PIB se ha contraído un 0,2%, confirmando así la entrada en recesión de la segunda economía más importante de la eurozona. Alemania, además, ha perdido impulso al ver su potencial exportador disminuido en un 1,5%, según los últimos datos del pasado mes de febrero, siendo Francia hasta entonces uno de los principales receptores de bienes alemanes.

Hace más de un lustro desde que Europa se contagió del estallido de la burbuja hipotecaria de los Estados Unidos y todavía hoy sus consecuencias siguen frenando el crecimiento dentro y fuera de la eurozona. El devastador efecto que la crisis del 2007-2008 ha tenido en el Reino Unido no es, sin embargo, comparable con el resto de países del euro. Mientras que la economía británica sigue dando pequeños pero progresivos pasos hacia la recuperación, los cuales parecen irla alejando de la grave recesión vivida en el periodo 2008-2009, el conjunto de la eurozona registra retrocesos consecutivos y el empeoramiento es mucho más notable a nivel social. El 2013 ha comenzado en el Reino Unido con una subida del paro pero el crecimiento de la economía nacional, una de las más globalizadas del mundo, se mantiene más o menos estable desde el 2011 a pesar de las fluctuaciones.

En la eurozona, en cambio, las cifras reflejan caídas generalizadas y constantes. Los últimos datos de Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea, apuntan a una caída del PIB del 0,2% en los primeros meses del año. Los países del euro que más tiempo llevan arrastrando la recesión son España, Italia, Chipre y Portugal. Llama la atención la creciente desigual de la distribución de la riqueza en estos países, según el informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicado hace unos días. «Con un mayor desempleo y menores rendimientos de capital, la crisis aprieta los ingresos y ejerce presión sobre la desigualdad y la pobreza», señala la OCDE. Los que más han visto reducidos sus ingresos son los habitantes de países como España, Irlanda y Grecia; los que menos son Alemania y Austria. «En los tres primeros años de la crisis, la desigualdad en los ingresos del trabajo y del capital se incrementó tanto como en los últimos doce años», expone el estudio.

«La eurozona terminará por romperse, la recesión continuará y se convertirá incluso en depresión», advertía el cofundador del banco de inversión danés Saxo Bank, Lars Seier Christensen, hace unas semanas en una conferencia sobre la crisis del euro celebrada en las oficinas londinenses de la agencia de noticias financieras Bloomberg. «Bruselas dice que todo va bien porque el capital político invertido en la eurozona es muy alto y porque los beneficios de la misma nunca han llegado a materializarse», señaló el ejecutivo, «pero hay que ser conscientes de que la crisis no pasará así sin más».

Tags: AlemaniaexportacionesFRANCIA RECESIÓNparoPARO SUBE EN REINO UNIDOReino Unidotrabajo
ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

City elizabeth
Actualidad

La city de Londres: «Por favor, vuelvan a trabajar a las oficinas»

17 de enero de 2022
covid infecciones test de antigenos
Actualidad

¿Se acerca el fin de los test gratuitos de antígenos en Reino Unido?

9 de octubre de 2021
Nobel candidato diputado
Cultura

¿Quién es el ‘inglés’ que ha ganado el premio Nobel de Literatura?

9 de octubre de 2021
agua contaminada
Actualidad

¡Alerta! El agua potable de varios condados de Inglaterra está contaminada

8 de octubre de 2021
Estatua de Kylie Minoge en Londres. / moerschy. / Pixabay.
Actualidad

See you soon, Kylie Minogue

8 de octubre de 2021
Asiste acompañado a tus eventos o reuniones de trabajo
Actualidad

16 sugerencias para destacar en LinkedIn y encontrar trabajo

16 de abril de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}