Un estudio, realizado por la consultoría PwC, ha revelado que los empleados inmigrantes de Londres aportan cada uno 50.000 libras al año a la economía de la capital británica.
La consultoría PwC ha sido la encargada de realizar este informe ordenado por el grupo empresarial London First, el cual ha sacado a la luz que aproximadamente en Londres hay 1,8 millones de empleados inmigrantes trabajando a tiempo completo. Esto supone casi el 40 por ciento del total de la población activa.
Dentro de la población extranjera que reside en la capital británica, los trabajadores de los países de la Unión Europea representan el 13% del total y los de fuera de la UE el 25%.
Londres, activo gracias a los inmigrantes
Este estudio deja patente que los trabajadores inmigrantes de Londres tienen una importancia vital para la economía de una de las ciudades más competentes del mundo. Desde la dirección de la empresa London First han asegurado que se trata de una cifra de 350 billones de libras al año las que aportan estos trabajadores a la capital británica.
Jasmine Whitbread, la directora ejecutiva de London First, ha manifestado que se debe «hacer frente a los hechos. Los inmigrantes están manteniendo Londres activo, son parte de la historia del éxito de Londres. Uno de los mitos es que se quedan con el trabajo de los ciudadanos nacidos en Reino Unido y este estudio demuestra que no es así».
Estos datos se muestran justo después de que el miércoles en la Cámara de los Lores se desafiara a la primera ministra británica, Theresa May, con el resultado positivo en la votación de garantizar los derechos de los ciudadanos de la UE que viven en el Reino Unido después de Brexit.
El resultado de la votación ha sido calificado de «decepcionante» por el Gobierno británico. Y han asegurado que confían en poder cambiar el rumbo de los resultados cuando el proyecto de ley vuelva a los Cámara de los Comunes.