Portada | Cultura y Ocio | Deportes | Los EnglandFans FC jugaron contra España (el equipo de la Embajada española)

Los EnglandFans FC jugaron contra España (el equipo de la Embajada española)

Hacia un buen día. Pocos pero animados espectadores asistieron al partido ya que se jugaba en un día laboral a la una de la tarde. Se hicieron fotos previas al partido para apoyar a Men United. Una asociación para la lucha contra el cáncer de prostrata.

Todo el evento salió bien con el pequeño traspiés del momento de los himnos, ya que como el famosos episodio de la final de la copa Davis del 2003 en Australia, se equivocaron de CD y sonó durante unos instantes el Himno de Riego por equivocación. Rápidamente se pasaron al «God Save the Queen», para evitar mayores «problemas de sonido»

Antes de empezar el encuentro se mantuvo un minuto de silencio para los recientemente difuntos leyendas del futbol mundial, Sir Tom Finney, Eusebio, y Luis Aragonés. El silencio solo se rompía con la llegada de aviones aterrizando a poca distancia en el aeropuerto de Heathrow.

Intercambio de banderines, y comienza el encuentro en un día soleado y caluroso, extraño para ser principios de marzo justo después de las peores tormentas que se hayan vivido en las islas británicas. El equipo inglés compuesto por seguidores de la selección que proceden de todas las partes del país y que se concentran en Londres para asistir al partido por la tarde con la Selección de Dinamarca en el mítico estadio de Wembley, y que por la mañana ellos mismo defienden la elástica blanca y los tres leones. El conjunto Español juega todo de azul, es el equipo que juega en la DFA-International League en Londres, por lo tanto un equipo más rodado y compuesto por españoles que viven en Londres y que proceden de toda España y que cada uno vive una experiencia totalmente diferente en Londres pero les une el deporte rey.

La primera parte empieza con un ritmo bastante elevado y se ve que el equipo inglés lo está tomado muy en serio, para ellos es una final y una oportunidad de ganar un trofeo representando a Inglaterra, pero la superioridad técnica y la velocidad de los atacantes se ve demasiado a menudo y pronto están poniendo en apuros al guardameta local. Solo el Larguero y el fuera de juego mantiene el marcador a cero hasta que una triangulación deja a Vidal Biuka con una oportunidad para batir al portero que logra y se adelanta España. El juego se repite durante el partido, el equipo Español trata de mimar el balón y mostrar algunos detalles técnicos con pases de tacón, amagos, voleas y regates para añadir al espectáculo. Los Ingleses se resisten a los ataques y cambios de juego e intentan empujar el empate, lanzando el balón a las bandas y usando el pase largo. En los balones divididos lo dan todo y claro los españoles no se van a quedar atrás , el partido es bonito y no parece una amistoso, es duro a veces pero siempre legal y noble, cualquier entrada a destiempo acaba en un apretón de manos y a seguir jugando. Los ingles a balón parado parece que pueden crear peligro, me intentan rematar desde fuera del área, pero los porteros (uno en cada parte, Sergio Alvarado y Miquel Vialcanet) pueden controlar bien la situación. Una rápida conexión entre la defensa y el centro de campo y a continuación un pase entre líneas de Paco Gutiérrez deja de nuevo a Vidal Biuka galopando hacia la portería para hacer el 2-0. El partido parece estar controlado, los ingleses por todo su esfuerzo no pueden con España. Antes de acabar la segunda parte la estrella del partido y «Man of the Match» Jon Urrechu se deshace de los defensas en un regate en el área y marca dejando al portero sin opciones. Una bandera española ondea en las gradas al grito de Es-Pa-Ña, Es-pA-Ña y el partido se pone a 3-0 o 0-3 mejor dicho. Los equipos se retiran al vestuario y tras pocos minutos saltan al terreno de juego. La segunda parte parece una copia de la primera, hay una carrusel de cambios en ambos equipos pero el estilo es el mismo. Tenemos mala suerte no incrementar el resultado pero finalmente marcan los ingleses en lo que llevaban peligro una falta majestuosa reduce el déficit aunque resulta ser el tanto de honor por que ahí se iban a cavar los goles.

3-1 se acabó todos para el vestuario y luego al bar del estadio donde están las presentaciones y las palabras del organizador Garford Beck y el entrenador del equipo Español Guillermo Rubio. Victor Rodriguez entre aplausos recoge el trofeo Anglo – Spanish Friendship trophy y cada jugador pasa a recoger un diploma conmemorativo del partido. Un día inolvidable que esperemos se repita pronto.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio