miércoles, 8 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Los españoles, “amistosos y sinceros”

Berta Barona por Berta Barona
25 de agosto de 2010
en Actualidad
0

Visit Britain publica una serie de recomendaciones para saber tratar y respetar la cultura de los turistas que visiten Londres en los JJOO
Reino Unido quiere dar una bienvenida más calurosa a sus visitantes durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2012 y, para ello, Visit Britain, la oficina nacional de turismo británica ha incluido en su página web una serie de pautas sobre las características culturales de otros países en la sección «Market Profiles». Según el Nation Brands Index de 2009, el país ocupa el puesto 14 en cuanto a calidad en el recibimiento de visitantes en una lista de 50, y parece que los británicos se han propuesto ascender puestos en esta lista durante el desarrollo del evento deportivo.

En la página web de Visit Britain, cada país cuenta con un documento PDF que describe detalladamente su mercado y también su cultura. Las recomendaciones sobre esta última han sido escritas por miembros del personal de la oficina nacidos en los correspondientes países y conocedores de sus costumbres. El objetivo del organismo es «fomentar la conciencia cultural, evitar malentendidos y mejorar nuestra actuación en el cuidado de nuestros consumidores». Las descripciones de estas idiosincrasias culturales son interesantes y reveladoras.

El documento referido a España lleva por título «Cuidando al consumidor español» y contiene los siguientes apartados: «Entender la cultura española», «La vida española», «La familia», «Provisión de lenguaje/información», «Comida y bebida», «Alojamiento», «Relación calidad-precio», «Etiqueta» y «Consejos importantes». El primer apartado se divide a su vez en «Regionalismo», «Carácter fuerte», «Sentido del humor», «Religión» y «Machismo». Sobre este último señala el documento que la situación ha cambiado; «España es una sociedad muy igualitaria, el índice de natalidad es uno de los más bajos de Europa y las mujeres están presentes en la universidad y el trabajo». Lo primero que dice la sección sobre el carácter español es que es «muy hospitalario, abierto y amistoso». A continuación señala, ya en el apartado sobre regionalismo, que los españoles tienden a cuidar sus tradiciones e historia, «cada región, provincia, ciudad o pueblo intenta preservar intactas sus leyendas y tradiciones y recrearlas en cada celebración». Continúa diciendo que son «expresivos, habladores, directos y sinceros», e indica que tienden a hablar rápido y alto, sonando imperativos, aunque añade que eso «no significa superioridad ni enojo».

En cuanto al sentido del humor, menciona que uno de los hobbies preferidos del pueblo español es hacer bromas y que se muestran «orgullosos de su capacidad para reírse de sí mismos». En el apartado sobre religión, explica que los españoles son mayoritariamente católicos y que la historia religiosa es evidente en cada pequeña población, donde «el edificio más grandioso es típicamente la iglesia». La familia, por su parte, es descrita como «la base de la estructura social», y las redes familiares, aunque ya no son tan estrechas, continúan siendo importantes. En lo referente a la provisión de información, explica que a los españoles les enoja el hecho de que ésta se ofrezca en diferentes idiomas y no en español, animando a los profesionales de turismo a incluir este idioma cuando ofrecen material en otras lenguas. El documento añade a este respecto un dato porcentual, «sólo el 27 por ciento de la población española tiene suficiente conocimiento del inglés para tener una conversación, comparado con el 38 por ciento de media de la Unión Europea».

En el apartado de «Comida y bebida», aseguran que la comida española «es de gran calidad y tiene mucha variedad de productos», y que España «no es una nación de bebedores a pesar de tener excelentes y abundantes vinos». En lo que respecta al «Alojamiento», menciona que prefieren baños de baldosas a baños con alfombra y que para los españoles «¡la limpieza es importantísima!». A continuación señala que pueden ser muy exigentes y que ciertamente «no dudarán en quejarse si algo no es de su satisfacción», recomendando solucionar este tipo de situaciones con prontitud y educación. Por último, como recapitulación y resumen, los «Consejos importantes» subrayan la importancia de ser hospitalario y amistoso y de ofrecer la información turística en español y una relación calidad-precio, pues los españoles se inclinan por las ofertas especiales y los descuentos, buscando alojamiento y comida de calidad a precios razonables.

Otras nacionalidades Visit Britain ofrece en su web detalladas descripciones de las características culturales de diversos países y que, los profesionales del turismo, así como los ciudadanos británicos en general, las conozcan es importante para que reciban y traten a sus visitantes de forma cordial y sin ofenderles. El organismo recomienda, por ejemplo, que en lugar de dar las gracias a una persona procedente de China se rechace su cumplido de forma educada para mostrar humildad, pues ellos dan las gracias así. Los japoneses, por su parte, tienden a sonreír cuando están «enfadados, avergonzados, tristes o decepcionados» y no cuando están contentos. En cuanto a los indios, señala que no les agrada que les abracen cuando conocen a alguien por primera vez, y suelen mostrarse «maleducados, ruidosos e impacientes» al principio. Esto se debe, según Visit Britain, a que viven en ciudades y ambientes caóticos. Por otra parte, los países de la Commonwealth tienen su propia jerga. Así, los sudafricanos llaman «robots» a los semáforos y los australianos y neozelandeses se refieren a los británicos como «poms», una palabra que solía resultar ofensiva. Estos documentos explican la singularidad cultural y vital de los pueblos desde una perspectiva enriquecedora y abierta, que fomenta la tolerancia y la aceptación de lo diferente. Merece la pena echarles un vistazo, pues son, cuanto menos, curiosos.

ShareTweetSendSend
Berta Barona

Berta Barona

EntradasRelacionadas

luton ciudad
Actualidad

Esta es la peor ciudad para vivir de toda Inglaterra

8 de febrero de 2023
Un conductor de autobús en Londres. De Michael Tubi. / De Michael Tubi. Shutterstock.com.
Actualidad

Cientos de rutas de autobuses podrían desaparecer en Inglaterra a finales de marzo

7 de febrero de 2023
lego
Curiosidades

Un festival dedicado al mundo Lego se celebra Londres este fin de semana

7 de febrero de 2023
Policía Surrey Epsom
Actualidad

Hallan muerta a la directora del prestigioso colegio británico Epsom College junto a su marido y su hija

6 de febrero de 2023
autobuses inglaterra
Actualidad

Estas son las nuevas tarifas de metro y autobús en Londres

6 de febrero de 2023
Air Europa
Ocio

Air Europa se adelanta a San Valentín con descuentos del 20%

6 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}