La jornada 7 de la Barclays Premier League trajo muchas y muy buenas noticias para el contingente español en Inglaterra, destacando la participación goleadora en un fin de semana en el que hasta cuatro de los ‘nuestros’ lograron marcar para sus respectivos equipos.
El Chelsea sigue de dulce y buena culpa de ello la tienen Juan Mata y Fernando Torres. El pasado sábado vencieron por 4-1 al Norwich de Javier Garrido con otra gran actuación de ambos. Pese al resultado, los canaries dieron una buena imagen y se adelantaron por medio su ariete Grant Holt tras apenas diez minutos de partido. Torres tardaría sólo tres más en empatar de un cabezazo a pase de Ivanovic, y minutos más tarde lo intentaría de chilena en lo que a la postre sería el gol de Lampard. ‘Juanín’ Mata puso la clase en el tercero, una oda al contraataque de los de Villas-Boas que terminó con gol de Hazard tras un soberbio pase del ex del Valencia que rompió a toda la defensa. Ivanovic pondría el cierre para dar entrada a César Azpilicueta, probablemente la persona más feliz de todo Stamford Bridge al debutar en Liga con los blues. El mediocentro Oriol Romeu también disfrutó de minutos al entrar en lugar de Obi Mikel. El Chelsea vence, convence, sigue líder y se perfila como candidato a todo esta temporada.
El Arsenal, por su parte, olvidó la derrota de la jornada pasada remontando en casa del West Ham. Los de Wenger se sobrepusieron al gol de Diamé con tantos de Giroud, Walcott y Cazorla, que cerró el marcador con un misil desde fuera del área. El asturiano está siendo el líder del Arsenal en este inicio de temporada y ya es un ídolo de la afición gunner. Mikel Arteta, más discreto, jugó todo el partido, mientras que Ignasi Miquel no entró en la convocatoria.
Otro que marcó fue Michu, probablemente el jugador revelación de lo que llevamos de Premier. El carbayón contribuyó con el primero de los dos tantos en el empate a dos del Swansea ante el Reading, logrando su quinta diana y situándose a una sóla del hasta ahora líder, el delantero del Newcastle Demba Ba. Angel Rangel, Chico Flores y Pablo Hernández también jugaron para el conjunto galés.
La nota agridulce agridulce viene por parte de Esteban Granero, cuya gran actuación no pudo evitar la derrota de un QPR que se sitúa colista pese a haber invertido una fortuna en fichajes las dos últimas temporadas. Granero, muy activo todo el partido, mostró su clase en el primer gol picando el balón por encima de la defensa del West Bromwich Albion para que Taarabt marcase de volea uno de los goles de la jornada. Otro de ellos lo marcó el propio Granero, al recoger un balón en la frontal del área y colocarlo en la misma escuadra con un sutil toque con el interior del pie derecho. Era el 3-2 y el partido dió para poco más.
De Gea vuelve al arco
Buenas noticias en el único sitio donde no queremos ver goles. Las porterías de David De Gea y Pepe Reina quedaron a cero, aunque el segundo se tuviera que conformar con un empate que les sigue descolgando de la parte alta de la tabla. De Gea, por su parte, volvió a la meta del United para contribuir a la victoria por tres a cero ante el Newcastle. El madrileño estuvo un tanto dubitativo en alguna acción, quizá en parte por no sentirse un fijo en el once tras el baile de porteros que Ferguson se trae entre manos en los últimos partidos. Habrá que esperar a ver si el escocés confía en De Gea para el próximo encuentro o si vuelve a dar la titularidad a Lindegaard.
LO MEJOR
Debut de Azpilicueta
Probablemente ni el propio jugador navarro se creería hace dos temporadas, cuando militaba en las filas del Osasuna, que tan poco tiempo después iba a estar debutando en la Premier League nada menos que para el Chelsea del multimillonario Abramovich. Pese a que su titularidad está imposible dado el nivel que Ivanovic está mostrando, es sin duda un premio buen trabajo que sin duda derivará en más minutos con la escuadra de Villas-Boas.
LO PEOR
Mata se queda sin premio
Esta semana el seleccionador nacional Vicente del Bosque dio la lista de convocados para los próximos dos compromisos y Mata se quedó fuera de ella. Pese a lo alto que está el listón en el medio campo español a día de hoy, cuesta entender por qué Juan Mata no tiene un hueco dado el nivel que está mostrando con su club.