El ministro de Sanidad del Reino Unido, Jeremy Hunt, ha anunciado recientemente que los hospitales públicos británicos van a cobrar, a partir del próximo mes de abril, a personas extranjeras. En principio la medida solamente va a afectar a la gente que no pertenece a la Unión europea, sin embargo, la polémica con el Brexit hace que la situación se complique sobremanera. La medida se aplicará a personas que acudan al hospital pero que no requieran tratamientos urgentes.
El pago del tratamiento será por adelantado
El ministro aseguró que él no tiene «ningún problema» en que la gente extranjera acuda a hospitales británicos para curarse «siempre y cuando paguen, tal y como lo hacen los contribuyentes británicos«.
Hasta el momento, si un extranjero acude a las urgencias de un hospital del NHS (Servicio Nacional de Salud Británico ) se le trata y cuando recibe el alta hospitalaria se le entrega la factura con lo que tiene que abonar. El cambio que propone el ministro es que ahora se haga por adelantado, antes de tratar al paciente e incluso antes de una operación.
El equipo de gobierno se justifica asegurando que los hospitales públicos de Inglaterra se han gastado en el pasado año 4 millones de libras en atender a pacientes extranjeros no europeos y que solo se han reembolsado 1,6 millones. La medida también ha sido tomada para evitar casos como la de una madre nigeriana que dio a luz a sus cuatrillizos en un hospital londinense dejando una deuda de mas de 300.000 libras.
Como es una medida difícil de implantar, se ha llevado a cabo una prueba piloto en los hospitales de Peterborough y Stamford NHS que está dando resultado. Hace unas semanas se exige a los pacientes que muestren su pasaporte y su tarjeta de residencia para comprobar que no son extranjeros antes de ser atendidos por el equipo médico. En unos meses esta será un proceso habitual en los hospitales de Reino Unido.
Extranjeros o personas que no viven en Reino unido, no es lo mismo. Tu puedes vivir en Reino Unido y ser extranjero. Y por ello no pagas!