Portada | Actualidad | Los Juegos más verdes de la historia

Los Juegos más verdes de la historia

Edificios temporales, materiales procedentes del reciclado, racionalización del transporte… son elementos que caracterizarán a los Juegos Olímpicos de este verano. Así lo han afirmado sus promotores, que pretenden que este evento deportivo sirva de ejemplo de ahorro de recursos y materiales.

Los Juegos Olímpicos que comenzarán el próximo mes de julio tienen intención de ser los más verdes de la historia. «Se trata de las primeras Olimpiadas donde la idea de desarrollo perdurable aparece desde su concepción. Prueba de ello es el gran número de instalaciones temporales que hemos levantado, el mayor de la historia. Así ocurre en las instalaciones de baloncesto y waterpolo», recalca el responsable de los aspectos ambientales de la cita deportiva, David Stubbs.

Así, como ejemplo de esta concepción de ahorro y ecología se puede citar la fabricación del anillo que rodea el techo del Estadio Olímpico, realizado con tuberías de gas reapovechadas, lo que produce una reducción del 30% de las emisiones de carbono si se compara con otros materiales como el hormigón.

En cuanto a los desperdicios, Stubbs afirma que han trabajado duro en relación a minimizarlos. «Toda la comida va a ser suministrada por una única compañía en base a criterios muy estrictos, y estará envasada en paquetes con códigos de colores diferentes para favorecer su reciclaje en los contenedores correspondientes».

Todos este trabajo beneficiará al barrio del East End de Londres que, según Stubbs, estaba «totalmente desaprovechado y era virtualmente un vertedero». Así, las inmediaciones de Stratford contarán con ríos y canales saneados, cableado eléctrico subterráneo, 3.000 viviendas y zonas ajardinadas, el mayor centro comercial de la ciudad y una nueva estación de ferrocarril, entre otras cosas.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio