domingo, 26 de marzo, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Ocio Deportes

Los jugadores del Mundial se enfundaron camisetas «verdes»

Sabela García Cuesta por Sabela García Cuesta
14 de julio de 2010
en Deportes
0

Nike revoluciona el mundo textil con la producción de prendas elaboradas a partir de botellas de plástico
Muchos de los aficionados al fútbol que han seguido partido a partido el Mundial de Sudáfrica este verano, no se habrán siquiera percatado de que las camisetas de varias de las selecciones nacionales de fútbol, entre ellas las de Holanda, Portugal, Brasil o Estados Unidos, tenían algo novedoso: estar hechas con botellas de plástico reciclado. Según ha explicado Nike, son exactamente ocho las botellas que se requieren por camiseta. En total, unos 13 millones de botellas han sido las necesarias para fabricar no sólo las camisetas que han vestido los futbolistas durante los partidos sino también las que se han vendido a los aficionados. Las botellas, procedentes de vertederos de Taiwán y Japón, se funden para formar el hilo con el que más tarde serán confeccionadas las prendas. Aparentemente, este es un proceso que requiere un menor consumo de energía y que conlleva a un descenso de las emisiones de carbono en un 30%, en comparación con la elaboración de las camisetas de poliéster convencionales.

Además de las indiscutibles ventajas que este nuevo tejido aporta para el cuidado del medio ambiente también beneficia al rendimiento de los jugadores, ya que es un 13% más ligero que las camisetas de Nike de las anteriores equitaciones. Además, son más frescas y secas, ya que al ser más traspirables favorecen la expulsión del sudor hacia el exterior de la prenda, evaporándose rápidamente.

La huella de carbono y el impacto medioambiental que ha dejado a su paso el Mundial se estima en 2.800.000 toneladas de CO2, en total ocho veces más de CO2 que el producido en el Mundial de Alemania, en 2006. El desglose detallado de la producción de estas emisiones de CO2 es aproximadamente el siguiente: 900.000 toneladas en transporte local, construcción de estadios, uso de la energía asociada a los partidos de fútbol y el alojamiento de los jugadores. El 1,9 restante de toneladas de CO2 fueron emitidas por el transporte y los viajes desde los diversos puntos del mundo hasta Sudáfrica. Teniendo en cuenta estos datos, la iniciativa de empresas como Nike para mitigar en la medida de lo posible la huella ecológica de este campeonato, ha sido muy apropiada y bien recibida.

La idea «verde» de la multinacional norteamericana para las camisetas del Mundial de Sudáfrica ha servido para que otros equipos de fútbol como el Inter de Milán, Manchester United o Celtic de Glasgow sigan la misma iniciativa. Es ahora el Arsenal quien sigue los pasos de esta campaña y equipará a sus jugadores con camisetas ecológicas. Aún así, la nueva equipación, que marca el 125 aniversario del club, será fiel a los colores tradicionales del equipo, en blanco y rojo con un estilo propio de los años 70.

En España es el FC Barcelona quien ha introducido también este nuevo tejido reciclado en la elaboración de sus camisetas. Fue de hecho David Villa el primero en enfundarse una de estas en su presentación como nuevo fichaje del equipo azulgrana el pasado 21 de Mayo.

No sólo en el fútbol

No sólo el mundo del fútbol ha acogido positivamente la utilización de camisetas elaboradas a partir del plástico. Algunos colegios del Reino Unido han optado por vestir a sus alumnos con uniformes tejidos a base de botellas recicladas. Según Mark Southcott, proveedor de uniformes escolares de la compañía Knaresborough School Colours, «hemos encargado el pedido a Taiwán con los uniformes fabricados de este nuevo material».

También la marca Coca Cola lanzó su línea de ropa «Drink2wear» en 2007 utilizando para su elaboración una mezcla de botellas recicladas y algodón, con eslóganes como «Make your plastic fantastic» o «Rehash your trash». Las camisetas además vienen con una etiqueta en donde se indica el número de botellas de 600 ml que se han utilizado para su elaboración. En la actualidad Coca Cola cuenta con más de 1.000 tiendas de este tipo repartidas en Estados Unidos. Todo apunta a que las botellas de plástico pronto se convertirán en el futuro de la industria textil.

ShareTweetSendSend
Sabela García Cuesta

Sabela García Cuesta

EntradasRelacionadas

banco de alimentos
Actualidad

El 3% de las familias británicas recurre a los bancos de alimentos

24 de marzo de 2023
trabajar desde casa
Actualidad

Uno de cada cinco londinenses trabaja desde casa, según datos de la ONS

24 de marzo de 2023
eaton square
Curiosidades

La plaza más grande de Londres o la “abreviada España absolutista”

23 de marzo de 2023
Dora Maar en el Tate Modern
Arte

2023: Las 5 mejores exposiciones de arte de Londres

23 de marzo de 2023
cannabis
Actualidad

Los londinenses gastan 1.450 millones de libras al año en cannabis para tratar problemas de salud, según un estudio

23 de marzo de 2023
semana santa
Actualidad

¿Cuándo cae Semana Santa en Reino Unido y cuándo son las vacaciones escolares?

22 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}