Portada | Actualidad | Qué es lo que más les molesta a los usuarios del metro de Londres

Qué es lo que más les molesta a los usuarios del metro de Londres

Viajar en metro en Londres es nuestra rutina de cada día, y en hora punta se convierte en todo un reto. A raíz de un comentario en una usuaria de Reddit, muchos usuarios han comenzado a compartir sus opiniones sobre qué es lo más molesto del metro de Londres. La razón principal radica en la falta de educación que muchos usuarios tienen a la hora de subirse o bajarse del vagón, algo que convierte a los viajeros en víctimas y causantes de un mal trayectoParece no importar a nadie si te golpean, o si una persona está ocupando el doble de sitio con su mochila, por no hablar de la difícil tarea que supone intentar salir de un vagón cuando hay veinte personas empujándote hacia dentro. Si esto también te ha pasado a ti, es importante saber cómo actuar.

Las mayores quejas se centran en el metro en hora punta

Estos son algunos ejemplos que tenemos que vivir día a día en nuestros trayectos en el metro de Londres. Corregirlos podría marcar la diferencia entre tener un buen o mal día.

1. Usuarios que llevan equipaje de más o grandes bultos

Todos hemos sufrido ese momento en el que hemos sido golpeados por la mochila de un usuario -que incluía su ordenador, la ropa del gimnasio y su almuerzo- , en otras ocasiones hemos visto limitado nuestro espacio por culpa de la mochila de un viajero que ocupaba el doble. Este tipo de situaciones pueden evitarse si colocamos nuestra mochila a nuestros pies. En el caso contrario podemos pedir educadamente lo mismo a nuestros compañeros de viaje. Evitaremos roces y choques innecesarios.

2. Usuarios que acaparan todo el poste del vagón

Los postes de los vagones son nuestro punto de apoyo, especialmente en los frenazos y arranques del tren. En más de una ocasión la pérdida del equilibrio puede generar caídas en efecto dominó, y esto puede llegar a ser incluso peligroso. Por eso es importante apoyarse en el poste, y lo más importante, no acapararlo o inclinarse sobre él, impidiendo su uso al resto de los viajeros.

3. Bloquear la salida del usuario

Es muy molesto tener que sortear personas con el simple objetivo de abandonar un vagón. Desgraciadamente, un gesto tan simple se convierte en una hazaña. Esto se debe al bloqueo que hacen muchos usuarios al no moverse de la puerta del vagón cuando el tren para en una estación que no es la suya. Muchos en cambio, se bajan del vagón para volver a subir, una vez hayan bajado los viajeros, una actitud que debería seguirse en orden de evitar bloqueos.

4. Usuarios que entran en el vagón antes de dejar salir al resto de los viajeros

Evidentemente, también se da el caso contrario: usuarios que, ansiosos por no perder el tren y llegar a tiempo, no dudan en subir al vagón sin dejar que los pasajeros bajen en su parada. Esto genera más bloqueo y es una de las situaciones que más irritan a los usuarios. ¿La clave? Esperar y dejar bajar a los pasajeros en su parada, la paciencia es la mayor virtud del ser humano.

5. Usuarios que bloquean la entrada en los tornos

Todos lo hemos sufrido en algún momento: nuestra Oyster no funciona, el billete no quiere entrar en la máquina o el torno no se abre. Y no sólo eso, también hemos sufrido que, a consecuencia de esto, un usuario bloquee el acceso a través de los tornos. Poco puede hacerse, más que esperar a que un trabajador de TFL abra los tornos o aparte al usuario para solucionar el problema. Si esto te sucede a ti, procura buscar a un miembro del staff que pueda ayudarte, y apártate del torno rápidamente. Esta simple acción ahorrará la formación de largas filas de espera en pocos segundos.

6. Ignorancia de las señales ‘Keep right’ o ‘Keep Left’

Las escaleras, los pasillos y los pasadizos están señalizados con carteles que dividen el tránsito de los viajeros en dos, para evitar tapones y choques. El problema viene cuando todos, consciente o inconscientemente, ignoramos estas señales y andamos contra corriente. Una vez más, nos convertiremos en víctimas o causantes de un bloqueo que podríamos ahorrarnos si prestásemos atención a las señales. Es similar el caso de las escaleras mecánicas: una ley no escrita nos dice que tenemos que usar el lado izquierdo si vamos con prisa y el lado derecho si vamos relajados. El sufrimiento lo encontraremos con ese viajero despistado, que habrá decidido pararse en medio del lado izquierdo ignorándote a ti y al restos de los pasajeros. Ir de rebelde en el metro podría retrasar tu viaje y el de los demás: sigue las señales.

 

 

Aunque el turismo no es el mayor de los problemas en el metro de Londres, un viajero resumió las instrucciones que debe seguir en el metro a un posible turista, y ya de paso se las recuerda a los usuarios despistados. No olvides que la diferencia entre un buen día y un mal día en esta ciudad no sólo depende del tiempo: también del transporte de Londres.

 

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio