Los médicos del Reino Unido han reclamado al Gobierno un aumento salarial de hasta el 30%, medida que aumenta las posibilidades de huelga. Los delegados de la conferencia anual de la Asociación Médica Británica (BMA) han votado a favor de exigir a los ministros que acepten este aumento. El aumento salarial compensaría los recortes de sus salarios en los últimos 14 años.
Algunos de los médicos citaron a los trabajadores ferroviarios, que están en huelga, como inspiración de cómo los trabajadores deberían reivindicar al Gobierno de Boris Johnson. Por otro lado, los sindicatos de la enseñanza amenazaron con una huelga si no se les aumentaba el sueldo por encima de la actual inflación.
Los médicos afirmaron que los años de congelación salarial y los aumentos salariales anuales del 1% han provocado que el valor real de su salario neto se reduzca en casi un tercio desde 2008. Ahora quieren una «restitución salarial completa» que devuelva el valor de su sueldo a los niveles de 2008. Los sanitarios han dado instrucciones a la BMA para que persiga ese objetivo, ya que el Gobierno ha dejado claro que no concederá a los trabajadores del sector público aumentos salariales.
Tras esta moción, la doctora Emma Runswick, miembro del consejo directivo de la BMA, dijo: «Sé que es probable que se requiera una huelga para llamar la atención del Gobierno en este asunto. No hay que caer en la tentación de aceptar un futuro patético para nuestra profesión. Valemos más».
Esta decisión representa un incremento en la determinación de los sindicatos sanitarios para conseguir unos salarios mayores para el personal del Servicio Nacional de Salud (NHS). Todos ellos reclaman un aumento salarial que, como mínimo, iguale la inflación. El Real Colegio de Enfermería pretende, por su parte, un aumento superior al 5%.
Todos los médicos británicos implicados en la causa
Los médicos en formación están muy implicados en esta causa para recuperar los ingresos perdidos. En un discurso de apoyo a la moción, Joanna Sutton-Klein, médico en prácticas, declaró a The Guardian: «Algunos pueden pensar que la demanda de recuperación salarial de más del 30% es demasiado alta. Pero yo les diré lo que es indignante. Es indignante que los médicos no puedan pagar hipotecas y retrasen la creación de familias debido a la disminución del salario».
El mes pasado, los basureros de Manchester consiguieron una subida salarial del 22%. Hace dos semanas, los trabajadores del aeropuerto de Gatwick consiguieron un aumento salarial del 21%. Y en marzo, los limpiadores y porteros del hospital de Croydon consiguieron un aumento salarial del 24%. Sutton-Klein señaló que la capacidad de esos trabajadores de «negociar y retirar su mano de obra» había sido decisiva para sus objetivos.
Se espera que el organismo de revisión salarial del NHS recomiende que el personal (sin incluir a los médicos y dentistas) reciba este año un aumento de entre el 4% y el 5%. Este aumento está por encima del 3% que los ministros han fijado como máximo, pero muy por debajo de lo exigido por los sindicatos sanitarios.
El doctor Vishal Sharma, presidente del comité de consultores de la BMA, que es un aspirante a convertirse en el nuevo líder del sindicato, dijo que entendía estas peticiones de restauración salarial. «El salario de los médicos se ha recortado de forma injustificada. Está claro que nuestros miembros no tolerarán más el lamentable fracaso del Gobierno para retroceder en estos recortes».