Londres es una ciudad con lado turístico innegable, repleta de una historia que salta a la vista en sus muchos lugares icónicos, que se reconocen con orgullo en postales repartidas por todo el mundo. Y es que las calles de una capital tan popular, que constituye toda una sede de la cultura internacional en Reino Unido, esconden muchos otros sitios y actividades que descubrir, a parte de visitar el Buckingham Palace o cruzar el Westminster Bridge para llegar al Parlamento y acabar en el London Eye. Para empaparse de la cultura londinense más particular se puede continuar por conocer otros lugares más escondidos e igual de accesibles que perfilan muy bien los matices de Londres.
Horniman Museum
The Horniman Museum es un museo antropológico situado en Forest Hill, Londres. Este curioso museo se especializa en antropología, historia natural e instrumentos musicales, incluyendo un espacio reservado llamado ‘At Home with Music’, donde los visitantes pueden tocar algunos de ellos. De entre su colección de hasta 350.000 objetos diferentes, una de sus exhibiciones más famosas es sin duda su galería de animales de peluche. Horniman acoge una valiosa exposición permanente de arte africano, afro-caribeño y brasileño y también un acuario muy original que destaca por su diseño único.
The London Library
Fundada en 1841 por el escritor e historiador victoriano Thomas Carlyle, la biblioteca cuenta con colecciones que abarcan un amplio espectro de temas, con un enfoque particular en las humanidades. Es un sitio ideal para sumergirse por los más de un millón de ejemplares en más de 50 lenguas de libre acceso para desenterrar secciones tan idiosincrásicas como la historia imaginaria, las impresiones extranjeras de Inglaterra o los viejos cuentos de niños. Una biblioteca que durante casi 200 años ha tenido un papel fundamental en la vida intelectual y cultural de Reino Unido.
Fan Museum
Por fin un museo dedicado a los abanicos. Galerías y galerías que recogen una colección de más de 3.000 ejemplares de mano en un homenaje a la labor de fabricar abanicos. Instalado en un par de casas georgianas restauradas, algunas de las piezas de este museo datan del siglo XI. Además, si se acude al Fan Museum en martes o domingo, es una buena ocasión para tomar el té en su bar Orangery. No solo eso, si se está atento, el museo organiza exposiciones temporales y talleres de fabricación de abanicos a los que se puede acudir.
Wiener Library
La librería Wiener contiene uno de los archivos históricos más importantes y extensos del mundo sobre la época nazi del Tercer Reich y el Holocausto. Su colección única está formada por más de un millón de artículos entre obras publicadas e inéditas. Recortes de prensa, fotografías e incluso testimonios de testigos oculares son algunas de las primicias a las que se puede acceder en la librería Wiener. Sin duda, una experiencia obligatoria para todos aquellos apasionados de aquel periodo tan determinante de la historia de la humanidad.
Dennis Severs’ House
La casa de Dennis Severs es un ‘still-life drama’ creado por el antiguo propietario de la vivienda como una recreación imaginativa histórica de cómo pudo haber sido la vida allí para una familia francesa de protestantes tejedores de seda. De 1979 a 1999 fue habitada por Dennis Severs, quien fue recreando las habitaciones a modo de cápsula del tiempo, al estilo de la época. La casa está ubicada en Folgate Street y lleva ahí desde 1724. La atmósfera que recrean los interiores, desde su olor a su decoración, transmite la continua sensación de que sus habitantes han abandonado la estancia hace tan solo un instante.