viernes, 24 de marzo, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Los nuevos sectores claves de Gran Bretaña

Antonio Capilla Vega por Antonio Capilla Vega
21 de noviembre de 2014
en Actualidad
0

Desde el punto de vista económico, pensar en el Reino Unido en general y Londres en particular evoca la imagen de la City; entidades bancarias, sucursales de aseguradoras y el mayor mercado bursátil del mundo. Las finanzas, apoyadas en otros sectores como el turismo o incluso la industria educativa, son los principales baluartes (o al menos, los más visibles) de la economía británica. Sin embargo, el Reino Unido se encuentra en un momento de inflexión, en el cual se busca dar más peso a sectores alternativos con los que asegurar un crecimiento económico sostenido que diversifique su economía.

Recientemente tuvo lugar una conferencia de la Confederación de la Industria Británica (CBI, en sus siglas en inglés) a la cual acudieron números líderes políticos y en la cual se debatieron diferentes propuestas de crecimiento económico. En especial, se incidió sobre tres sectores cuyo potencial hasta 2020 puede superar los 300.000 millones de libras: obra civil e inversión en infraestructuras, re-apuntalamiento o reshoring, y desarrollo de la tecnología financiera.

El primer apartado pasa por la renovación de la red de infraestructuras, que implica tanto la reparación de puntos ya existentes así como la creación de nuevas instalaciones. Tras 6 años de austeridad, que han supuesto la práctica paralización de la inversión en infraestructuras, la necesidad de renovación es mayor que nunca. El Plan Nacional de Infraestructuras, dotado con un presupuesto de 250.000 millones de libras y presentado recientemente por el gobierno ha generado grandes expectativas. Las nuevas carreteras o renovación de las ya existentes, la extensión de los aeropuertos de Heathrow o Gatwick, la ampliación de la red de metro en Londres  o la construcción de megaproyectos como el HS2 tendrán un enorme impacto en la creación directa e indirecta de puestos de trabajo, ya que se calcula que se podrían crear alrededor de medio millón de puestos de trabajo en proyectos a corto y medio plazo.

En segundo lugar, hay un proceso de retorno de actividades manufactureras y de servicios que se habían deslocalizado a otros países, en especial China, que ha sido llamado “reapuntalamiento” o “reshoring”. Un estudio realizado por la consultora EY considera que entre 1995 y 2011 se recuperaron hasta 550.000 empleos directos y otros 150.000 indirectos asociados a la actividad industrial y de servicios en Gran Bretaña, con un valor aproximado de 316.000 millones de libras. Si bien es una tendencia que se circunscribe a actividades concretas (la producción de bienes de alto valor añadido), es algo que se viene acentuando, algo que ha sido calificado por los economistas como la “reindustrialización” de Europa. Debido a un aumento del coste del factor trabajo en los países emergentes, una mayor automatización de los procesos productivos y una reducción o contención de costes salariales en los países desarrollados, las ventajas que supone deslocalizar una empresa son cada vez menores. España y el Reino Unido lideran un cambio de tendencia que crea expectativas muy positivas en el empleo y la economía. Una estimación por la consultora EY considera que hasta 2025, creando un entorno receptivo a la inversión, se podrán crear tan sólo en el país británico hasta 275.000 puestos de trabajo asociados a la producción de bienes de alto valor añadido, con un valor aproximado de 50.000 millones de libras.

Por último, la llamada Fintech o tecnología financiera tendría un valor aproximado de 20.000 millones de libras. Es innegable el peso de Londres como el mayor centro financiero del mundo, que en los últimos años, y gracias al programa de incentivos puesto en marcha, ha logrado atraer numerosas start ups. Al mismo tiempo, el Reino Unido tiene uno de los más altos índices de uso de internet en el mundo, el mayor gasto en e-comercio en Europa y proyectos como los de Old Street (que ha pasado a ser conocido como Silicon Roundabout) demuestran la creciente importancia de la tecnología al servicio de la industria financiera.  De acuerdo a la consultora Deloitte, la tecnología financiera, asociada con las telecomunicaciones, representa ya un 16% del espacio ocupado en el centro de Londres, un porcentaje que crece anualmente a ritmo de dos dígitos, y cuyo peso proporcional y absoluto se espera vaya en aumento en la próxima década.

Tags: clavesconfederación de la industria británicaeconomíaGran BretañaLondresobra civilreapuntalamientosectorestecnologíatecnología financieratelecomunicación
ShareTweetSendSend
Antonio Capilla Vega

Antonio Capilla Vega

Economista y abogado de formación y profesión, y curioso por vocación. Un libro pegado a un hombre, llegó a Londres por ver qué hay detrás. Analítico, pero sencillo y (demasiado) despreocupado, jamás dirá que no a un café. Lleva más de un año tecleando para EL IBÉRICO, y lo que aún le queda.

EntradasRelacionadas

"The Beatles"
Cultura

El día en que «The Beatles» tocaron en una azotea

9 de julio de 2022
City londres mercado valores
Actualidad

La city de Londres: «Por favor, vuelvan a trabajar a las oficinas»

17 de enero de 2022
Metro Londres líneas partículas
Guía Londres

Campaña pide reabrir el Night Tube de Londres para garantizar la seguridad de las mujeres

8 de octubre de 2021
Estatua de Kylie Minoge en Londres. / moerschy. / Pixabay.
Actualidad

See you soon, Kylie Minogue

8 de octubre de 2021
Taco en uno de los mejores restaurantes mexicanos de Londres. / Krisztian Tabori. / Unsplash.
Actualidad

¿Antojo de tacos? Conoce los 5 mejores restaurantes mexicanos de Londres

7 de octubre de 2021
Gordon Miller intentará batir el récord Guiness.
Actualidad

Gordon Miller: De Cádiz a Londres en bicicleta en apoyo de los esclavos modernos

6 de octubre de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}