Los perros que viven en la capital son los que más se arriesgan a sufrir un golpe de calor en el Reino Unido. El Royal Veterinary College y la Universidad de Nottingham Trent han descubierto que los perros que viven en Londres tienen el doble de posibilidades de enfermar que los de otras regiones. Un golpe de calor es potencialmente mortal, por lo que el informe señala que la concienciación de estos riesgos puede “ayudar a los propietarios a tomar las medidas necesarias para proteger a los perros”.
El Dr. Dan O’Neill, coautor de este documento, afirmó que estos resultados resaltan el doble riesgo de insolación al que se enfrentan los perros en las zonas urbanizadas. Este estudio sugiere también que los pisos y las viviendas adosadas tienen mayor riesgo de sobrecalentamiento.
Los perros que viven en un edificio caluroso representaron el 8% de los casos en Londres. Los investigadores señalan que esto podría deberse a que la cantidad de pisos es mayor en la ciudad que en las zonas rurales. Además, la temperatura ambiente en ciudades como Londres puede ser 5ºC más cálida que en el campo.
¿Cuándo saber que un perro está sufriendo insolación?
Los investigadores descubrieron también que la temperatura media a la que los perros enfermaban por insolación era de 16,9ºC, menos de lo que se pensaba. Estos resultados se dieron gracias al análisis de los registros veterinarios de 2016 de más de 900.000 perros de Reino Unido.
Durante este año de estudio, 390 perros necesitaron atención veterinaria por golpe de calor en Reino Unido. Según los investigadores, los primeros signos de un golpe de calor en perros son: jadeo excesivo, enrojecimiento u oscurecimiento de las encías y la lengua, confusión e inestabilidad, diarreas, vómitos e incluso convulsiones.
El informe clarificó también que los perros de mayor edad y peso corren más riesgos de sufrir un golpe de calor grave. Emily Hall, principal autora del informe, afirmó que a medida que las temperaturas siguen subiendo “los propietarios deben conocer mejor estos factores de riesgo”.