Desde el sindicato de pilotos Sepla, en Iberia, han avisado de que endurecerán sus acciones si la aerolínea continúa en su «huida hacia adelante para regalar sus activos a British Airways», en la segunda convocatoria de huelga por la creación de la compañía de bajo coste Iberia Express.
Las protestas siguen en curso, con tres parones convocados para los próximos 20, 24 y 29 de febrero, junto con los sindicatos minoritarios de tierra CTA y CNT y el de tripulantes de cabina TCP.
«Los españoles nos gastamos mucho dinero en infraestructuras como el aeropuerto de Madrid-Barajas para que los pocos activos españoles que nos quedan se vendan a los británicos», afirmó el delegado de la sección sindical del Sepla en Iberia, Francisco Hoyas.
Por su parte, este sindicato intentó ofrecer un mediador a la empresa con el fin de llegar a una negociación, sin embargo, el portavoz del Sepla afirma que Iberia ha denegado la mediación ya que «es una decisión que tienen tomada y no se van a echar para atrás». Así, tampoco retrocederán los afectados por esta decisión, que son los causantes de la cancelación de 118 vuelos en total. «Si no se ve intención de negociar en los días que quedan subiremos el listón», avisan desde CNT.
Y es que, según afirman desde CTA, la creación de Iberia Express fuera de la estructura jurídica de Iberia conllevaría un peligro para los puestos de trabajo.
Estos dos sindicatos serán los anfitriones de una asamblea general de trabajadores que se celebrará el próximo 27 de febrero en el teatro Fígaro de Madrid.
Desde el Sepla consideran que se ha roto el convenio colectivo y no ven justos los planes de convertir a la compañía española en una filiar de bajo coste británica.