La polifacética ciudad de Londres posee lugares muy tenebrosos y llenos de misterio que merece la pena visitar. Puedes hacer diferentes rutas y visitar aquellos lugares marcados por las atrocidades de Jack el Destripador o puedes citarte en sitios señalados por secretos que pondrían los pelos de punta a cualquiera. ¿Preparado?
Ejecuciones de Tyburn tree
Como primer plato contamos con el cruce que se encuentra entre Marble Arch y Edgware Road. Podrás encontrarlo si recorres todo Oxford Street en dirección oeste, hasta llegar al punto en el que las tres localizaciones coinciden entre sí.
Hace siglos, en esta misma ubicación, se encontraba la pequeña aldea de Tyburn. Su historia está marcada por la gran cantidad de ejecuciones que se llevaron a cabo en su territorio, datando la primera muerte por condena a la horca en un árbol del año 1196. Siglos después, en 1571, se erigió el llamado ‘Árbol de Tyburn’, una construcción formada por tres postes de madera que se unían entre sí por otros tres postes formando, en la parte superior, un triángulo. En esta edificación se llevaron a cabo ahorcamientos masivos (de hasta 24 personas al mismo tiempo), incluso se dice que muchos de los ajusticiados eran mutilados por el carnicero después de haber sido colgados.
Una auténtica barbaridad que se extendió hasta el 3 de noviembre de 1783, cuando el ‘Árbol’ fue desmantelado y sustituido por una estatua de bronce conmemorativa. Después, esta se quitó para dar paso a la construcción del Marble Arch y hoy en día, solo queda una pequeña losa con forma circular que evoca el lugar donde miles de personas (se cree que, aproximadamente, fueron 50.000) perdieron la vida.
El nº10 de Hyde Park
Esta casita tan atípica fue edificada en el año 1805, y también es conocida como ‘La casa más pequeña de Londres’. Sin contar las paredes que lo conforman, tiene una anchura de 1,0668 metros, y hoy en día forma parte del Convento de Tyburn.
Esta pequeña construcción tiene una historia bastante curiosa: situada en el número 10 de Hyde Park, fue construida para bloquear un paso entre los edificios que la rodean y para vigilar la zona del cementerio de St. George (conocido igualmente como Woodhouse Cemetery). Gracias a ella se podían custodiar los cuerpos, no porque fueran a volver a la vida, sino para evitar que los ladrones de tumbas los robaran, práctica muy habitual en aquella época.
En 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, quedó claro que el sino de esta casa es de lo más peculiar, porque también sufrió el impacto de una bomba.
La Torre de Londres
Leyendas oscuras y de fantasmas recorren cada palmo de esta histórica construcción. Desde que Guillermo el Conquistador comenzó a construirla a principios del siglo XI, oscuros acontecimientos han sucedido dentro de sus murallas, y macabras historias han tenido lugar entre sus rincones.
El Famoso Cadalso
Hoy en día, todos aquellos que visiten la Torre de Londres, podrán ver en sus jardines un sencillo monumento, circular y de cristal, que conmemora el cadalso en el que, hace siglos, condenados a muerte perdieron la cabeza, literalmente.
Curiosamente, dentro de la Torre misma fueron muy pocos los ajusticiados. En concreto, fueron siete personas decapitadas entre las que se encuentran Ana Bolena y Catalina Howard, ambas ex esposas del Rey Enrique VIII. Los nombres de cada uno de ellos están grabados en el mismo monumento junto con el año en el que dieron su último suspiro.
Museo de las Torturas
Esta emblemática y polifacética fortaleza, convertida en un museo bastante peculiar, también cuenta con una visita a las antiguas zonas o habitaciones dedicadas a torturar y martirizar a los prisioneros. Una de sus mazmorras, «La Estrecha», tenía un tamaño tan reducido que los encerrados en ella no podían estar de pie pero tampoco tumbarse. Pero esto no es todo: el potro, las manillas o las empulgueras solo son algunos de los escalofriantes utensilios con los que los presos eran atormentados.
El Pub The Ten Bells
Situado en el East End de la ciudad de Londres, más concretamente en la zona de Spitalfields, este antiguo pub es famoso por ser frecuentado por las víctimas de Jack el Destripador. Conservando hoy en día una fachada antigua y algo tétrica y establecido en Commercial Street, su historia convierte a este establecimiento en un lugar imprescindible para todos aquellos que adoren las historias del famoso asesino en serie que aterrorizó Londres a finales del siglo XIX.
The Ten Bells apenas ha cambiado desde que Mary Kelly, como se llamaba su (supuesta) última víctima y prostituta, salió de él después de haber estado bebiendo una copa de ron. Su segunda víctima, también prostituta de profesión y de nombre Annie Chapman, fue vista a las cinco de la mañana en este mismo establecimiento momentos antes de ser asesinada esa misma madrugada.
Cementerios
Los cementerios son un lugar ideal para pasear y hacer pic-nics para los londinenses. Sin embargo, su cercanía a este tipo de lugares no quita que también sucedan cosas extrañas. El cementerio y crematorio City of London tiene algo especial, aunque nadie sabe a qué se debe, pero sus vecinos llevan más de cuatro décadas quejándose de extraños resplandores naranjas que emergen de una de las tumbas. Un extraño fenómeno que no puede explicarse.
The White Hart
Este pub trae consigo la esencia del año 1888, habiendo sobrevivido a décadas de cambios en la ciudad. Localizado en Whitechapel High Street, también guarda un pasado oscuro dentro de todas las historias que envuelven a Jack el Destripador.
Con un tenebroso y pequeño pasadizo justo al lado del bar, hay una placa que plantea la histórica pregunta de «¿Quién es Jack el Destripador?«. Durante finales del siglo XIX, se sospechó que la identidad del asesino en serie correspondía con la de un tal Severin Klosowski, alias George Chapman, un barbero polaco que vivió en el sótano del establecimiento. Muchas de las sospechas tenían cierta sostenibilidad: había estudiado cirugía (Jack mutilaba y abría a sus víctimas, según algunos, con la precisión de un cirujano), una relación que mantuvo con una mujer curiosamente llamada Annie Chapman (aunque sin ningún parentesco con la segunda víctima de Jack) y el ser acusado de envenenar a sus esposas. Sin embargo, esta teoría solo se quedó en eso.