Harrods es con toda probabilidad la tienda más famosa del mundo. Se trata de la joya de la corona de los grandes almacenes. Su colosal edificio y sus míticas bolsas verdes y doradas son símbolos emblemáticos de la ciudad de Londres. Charles Henry Harrod abrió el centro comercial en 1834 cuando sólo tenía 25 años y aún hoy en día sigue siendo un destino comercial muy importante en la ciudad. Por esta razón, es un punto de referencia en Londres desde hace más de 180 años. Pero, ¿cuánto sabes realmente sobre Harrods?. Desde El Ibérico os descubrimos algunos de los secretos que esconde esta simbólica tienda.
1. Las luces de la fachada de Harrods
Cada noche, Harrods ilumina su fachada con 12.000 bombillas. Cada día tienen que cambiar alrededor de 300 de ellas. La utilización de bombillas comenzó con las luces de Navidad en 1959, cuando usaron 1.100 para las decoraciones. La única noche que las luces han permanecido apagadas fue cuando Dodi Al-Fayed y la princesa Diana murieron en un accidente de tráfico en 1997, como señal de respeto.
2. La primera escalera mecánica de Londres
El miércoles 16 de noviembre de 1898, Harrods sorprendió a sus clientes con una extraña instalación de Piaget. Se trataba de la primera escalera mecánica en Inglaterra. Para muchos de sus clientes era la primera escalera mecánica que veían en su vida.
3. Los comienzos de Harrods
Harrods comenzó como una pequeña tienda en Stepney, al este de Londres. Contaba con un pequeño local de una sola sala. Además de Henry Harrod, la humilde empresa contaba con dos asistentes y un mensajero. Al principio, la tienda sólo vendía té y otros comestibles. Durante 1849, la tienda se trasladó a Knightsbridge, y gracias a la apertura de Crystal Palace, la zona comenzó a ser muy frecuentada y la tienda tuvo un enorme éxito.
4. Cuantos clientes recibe Harrods
Harrods recibe una media de 100.000 personas al día. Incluso, puede llegar a recibir hasta 300.000 personas haciendo sus compras durante la temporada de Navidad. Es por esto que se proclama una de las tiendas más importantes de la ciudad.
5. Harrods vs Selfridges
En 1927, los directores generales de Harrods y Selfridges, Gordon Selfridge, apostaron que el centro comercial con menos beneficios de ese año, expondría una replica de la tienda vencedora en su propio establecimiento. Selfridges perdió el reto y, aún hoy en día, se puede visitar la replica en plata de Harrods en la planta baja de Selfridges .
6. El auténtico Winnie the Pooh estaba en Harrods
El autor A.A. Milne es el creador del famoso oso de ficción Winnie the Pooh. En 1921, Milne compró en la sección de juguetes de Harrods el original oso de peluche que inspiro el personaje. El escritor creó las historias de este oso viendo jugar a su hijo Christopher Robin con el peluche.
7. La tienda de animales de Harrods
La sección de mascotas de Harrods fue muy conocida gracias a la venta de animales exóticos, hasta que cerró en 2014. Antes de su cierre, muchos fueron los animales que pasaron por el centro comercial. Un león llamado Cristian se vendió en la tienda en 1969. El dramaturgo Noel Coward se compró un cocodrilo por Navidad y Ronald Reagan adquirió un pequeño elefante al que llamo Gertie. Aunque no siempre han estado todos los animales a la venta. En 2007, una cobra egipcia fue la encargada de vigilar unas sandalias hechas de rubí, zafiros y diamantes incrustados valoradas en 62.000 libras.