Unos intentan dormir, otros leen el periódico, hay quién ancla su mirada en un libro, móvil o tablet e incluso hay algunos que matan el tiempo de los tediosos viajes en el metro contemplando la publicidad que tenemos sobre nuestras cabezas.
Transport of London ha querido rendir su particular homenaje a William Shakespeare tras cumplirse 400 años de su muerte en 2016. Algunos de los sonetos del dramaturgo y poeta inglés se podrán leer en los vagones del underground londinense, por lo que ya no hay excusas para levantar la vista de nuestros anodinos teléfonos durante los trayectos del metro y disfrutar de las rimas y poemas de uno de los mejores escritores de todos los tiempos.
Esta iniciativa ya se ha llevado a cabo en otras ciudades como París, donde los usuarios del suburbano ya han podido disfrutar y amenizar sus viajes leyendo fragmentos de las obras de Shakespeare.
#Shakespeare in the tube in #paris pic.twitter.com/3nxruCwYpc
— Aurélie Bonal (@AurelieBonal) June 23, 2016
30 años de poesía en el metro de Londres
No es la primera vez que la poesía inunda los vagones del metro de la capital británica. Y es que Transport for London lleva 30 años compartiendo y difundiendo entre los usuarios del tube londinense la cultura y la literatura. El ayuntamiento de Londres ha querido recopilar en un libreto algunos de los poemas poemas escogidos entre los más de 500 que se han podido leer en las últimas tres décadas en las paredes del metro de Londres.
Con esta recopilación, Nick Brown, director general de London Underground y London Rail, invita a todos los usuarios a disfrutar y difundir la lectura y la literatura en un medio de transporte frecuentado a diario por más de 4 millones de personas en la capital británica.
El libreto compila poemas de grandes escritores como Shakespeare, Carol Ann Duffy o Gerard Benson y de otros poetas anónimos o menos conocidos. La recopilación se puede descargar de manera gratuita a través de la página web de Transport of London.