sábado, 2 de julio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Ocio Curiosidades

Los sorprendentes efectos saludables del consumo de cannabis

Patricia Gómez por Patricia Gómez
8 de marzo de 2016
en Curiosidades, Ocio
1

Más allá de toda controversia política y moral, es importante conocer los beneficios y las propiedades medicinales que aporta la planta de la marihuana, así como comprender de una manera más clara de qué manera se comporta nuestro cuerpo ante sus efectos. Como todo abuso, un consumo demasiado alto podría desarrollar efectos negativos generando una adicción o afectando a la memoria o las emociones. Pero los científicos se han preocupado de demostrarnos en el transcurso de los años, y a través de numerosos estudios, los efectos positivos y, sobre todo, curativos del cannabis.

Desde El Ibérico hemos recopilado las conclusiones más notables de algunos estudios sobre el cannabis; queremos de esta forma que te familiarices con 10 beneficios terapéuticos del consumo de marihuana que no conocías:

1.Sus consumidores son menos propensos a la obesidad

Un estudio publicado en la revista Obesity encontró que los fumadores regulares de marihuana son menos propensos a ser obesos que los no fumadores. Los investigadores de la Universidad de Quebec realizaron el estudio en 700 adultos entre 18 y 74 años de edad y descubrieron que los consumidores de cannabis tienden a tener un mejor índice de masa corporal.

Las personas con un índice de masa corporal bajo tienden a tener menos grasas del cuerpo y, en consecuencia, tienen un riesgo menor de padecer diabetes.

2. Puede mejorar la salud de los pulmones

De acuerdo con un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association en enero de 2012, se demostró que la marihuana no afecta a la capacidad pulmonar sino que puede aumentarla.

Los investigadores realizaron el estudio en 5.115 adultos y jóvenes durante de 20 años y vieron cómo los fumadores de tabaco disminuyeron su capacidad pulmonar al mismo tiempo que los fumadores de marihuana la aumentaron.

Es posible que el aumento de la capacidad pulmonar tal vez debido a tomar unas respiraciones profundas mientras que la inhalación del medicamento y no de una sustancia química terapéutica en la droga.

3. Se puede utilizar para tratar el glaucoma

Su consumo también puede servir para tratar y prevenir el glaucoma, una enfermedad ocular que aumenta la presión en el globo ocular y produce daños en el nervio óptico causando, como consecuencia, la pérdida de la visión.

El estudio demostró que, entre sus efectos, disminuye la presión dentro del ojo, según el Instituto Nacional del Ojo: «Los estudios realizados en la década de 1970 mostraron que la marihuana disminuyó la presión intraocular (PIO) en personas con presión normal y aquellos con glaucoma.» Estos efectos de la droga puede retardar la progresión de la enfermedad, la prevención de la ceguera.

4. Aumenta la creatividad

Un estudio de 2012 publicado en Consciousness and Cognition encontró que la marihuana hace a la gente más propensa a ser creativa así como a hacer un mejor uso del lenguaje. 170 consumidores de cannabis fueron probados un día en estado sobrio y otro día, tras haber consumido cannabis. Este había aumentado la fluidez verbal en los menos creativos al mismo nivel que el de los más creativos.

5. Disminuye la ansiedad

El uso médico de la marihuana se emplea a menudo para aliviar el dolor y suprimir las náuseas, es por eso que a menudo se utiliza para aliviar los efectos secundarios de la quimioterapia.

En 2010, investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard sugirieron que la marihuana ayuda a reducir la ansiedad, lo que mejoraría el estado de ánimo del fumador, y que actúa como un sedante en dosis bajas. No obstante se recomienda siempre un consumo responsable, ya que en dosis más altas puede provocar el efecto contrario y aumentar la ansiedad.

6. Es 114 veces más seguro que el alcohol

Un estudio concluyó que el cannabis podría ser en realidad la droga más segura. El estudio científico aseguró que es 114 veces menos letal que el alcohol. En el estudio fueron analizados el alcohol, la heroína, la cocaína,el tabaco,el éxtasis, la metanfetamina y cannabis.

7. Ayuda a controlar los ataques epilépticos

Un estudio llevado a cabo en 2003 lo demostró. Un científico de la Virginia Commonwealth University, dio un extracto de marihuana a ratas epilépticas y vio cómo las convulsiones desaparecieron durante unas 10 horas.

Se comprobó que el componente activo, conocido como THC,  podía controlar las convulsiones en la medida que se unía a las células del cerebro, quienes son responsables del control de la excitabilidad y regulan la relajación. Estos hallazgos fueron publicados en la revista Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics.

8. Retrasa el avance del Alzheimer

La marihuana también puede ser capaz de retardar el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer, según un estudio del Instituto de Investigación Scripps.

La investigación, publicada en 2006 en la revista Molecular Pharmaceutic, demostró que el principio activo del THC ralentiza la formación de placas de amiloide. Esas placas son las que matan las células del cerebro y causan Alzheimer.

9. Un componente de la marihuana ayuda a frenar la dispersión del cáncer

Según un estudio de 2007 de los investigadores de California Pacific Medical Center en San Francisco, publicado en la revista Molecular Cancer Therapeutics, el componente cannabidiol es capaz de detener el cáncer desactivando un gen llamado Id-1. De esta forma, las células cancerosas copian el gen de las no cancerosas, ayudando a difundirlas a través del cuerpo.

Los investigadores analizaron células de cáncer de mama que tenían altos niveles de Id-1 y los trataron con el cannabidiol. Tras el tratamiento, las células Id-1 habían disminuido.

10. Alivia los temblores en enfermos de Parkinson

Investigaciones recientes de la Universidad de Tel Aviv en Israel demostraron que la marihuana reduce el dolor y los temblores en pacientes enfermos de Parkinson, además de ayudarles a dormir. Asimismo se pudo comprobar cómo mejoraba la motricidad en los pacientes. La marihuana medicinal ahora es legal en Israel para algunos casos, y una gran parte de investigaciones relacionadas con los usos terapéuticos del cannabis se llevan a cabo allí y son financiadas por el gobierno israelí.

 

ShareTweetSendSend
Patricia Gómez

Patricia Gómez

Periodista graduada en la Universidad Carlos III de Madrid y postgraduada en Fotoperiodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona. Amante de las letras, la fotografía, la música y los viajes. No conoce fronteras. Aterriza en Londres a finales de noviembre para escribir en El Ibérico y comenzar su nueva etapa.

EntradasRelacionadas

ómicron BA.2 Reino Unido
Actualidad

Ómicron: los secretos de las nuevas subvariantes BA.4 y BA.5

2 de julio de 2022
Tren Eurostar refugiados ucranianos
Actualidad

Eurostar aumenta los servicios de tren entre Londres y Ámsterdam

2 de julio de 2022
EasyJet pasajero discapacitado
Actualidad

EasyJet: ¿Cuándo son las huelgas y por qué afectarán a mi vuelo?

1 de julio de 2022
Nobel candidato diputado
Actualidad

Este es el multimillonario británico que «moriría» por su amigo Putin

1 de julio de 2022
Estudiar en una Universidad de Londres. Por Myroslava Malovana / Shutterstock.com.
Actualidad

Todo que necesitas saber para estudiar en el Reino Unido

1 de julio de 2022
tfl
Actualidad

El escándalo de los 600 ‘jefazos’ de TfL y sus sueldos desorbitados

30 de junio de 2022

Comments 1

  1. Leyre says:
    hace 6 años años

    Yo creo en todos los efectos positivos que tiene el cannabis. He visto bastantes documentales y me he informado en páginas como https://naturalezagrow.com/ y otras para ver dónde podía comprar mis semillas. La verdad es que me han ayudado mucho a superar dolores menstruales y de migrañas que padezco desde hace años. Aún me queda por ver algún caso en el que la marihuana haya sido contraindicada!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}